Tuesday 25 de March del 2025

Amurrio Antzokia ya tiene preparada su programación de marzo

Actualizada febrero 13th, 2025 a las 14:04
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados

La programación de marzo ya está preparada en Amurrio Antzokia. Este mes vamos a contar con espectáculos y también buen cine:

15 de marzo – Gala Guk de Oro 2025, 19h, entrada libre.

“El Ayuntamiento de Amurrio se complace en invitar a toda la ciudadanía a la Gala de Entrega del Guk de Oro, un evento especial para reconocer a aquellas personas, asociaciones y entidades que, con su trabajo y dedicación, han dejado una huella significativa en nuestra comunidad.

Este premio, uno de los más prestigiosos de nuestro municipio, celebra la excepcionalidad y el compromiso en diversos ámbitos, destacando a quienes contribuyen al bienestar y progreso de Amurrio”, explican desde el Consistorio.

21 de marzo – Gala benéfica a favor del autismo en Aiaraldea organizada por la Asociación Kuskua, 20h, 5€.

22 de marzo – XI Jornadas de Teatro Breve, organizadas por Aimara Antzerki Taldea, 19:30h, 6€.

“Cuatro obras breves, emociones intensas: una en euskera y tres en castellano, en solo 15-20 minutos por función.»

1. ALTUNA JAUNAREN HILKETA

Texto y dirección: Julio Cortázar.

Intérpretes: Serapio López, Jon Gerrero, Virginia García, Marian Fradejas eta Ainhoa Isasi  Idioma: Euskara Duración: 20 minutos.

Sinopsis: Etxe dotore batean, artsenikoarekin hil dute Altuna jauna. Inspektoreak, zorrotz, susmagarriei galdetzen die: hildakoarena naiari, neskameari eta sukaldariari. Badirudi guztiek koartadak dituztela, vaina ezkutuko sekretuaka gertu ahala, misterioa are gehiago korapilatzen da. Hildakoaren testamentuak guztiak harritzen ditu: herentzia handi bat anaiaren, sukaldariaren eta dontzeilaren artean banatzen da. Anbizioak eta intrigak hartzen dute eszenatokia. «Altuna jaunaren hilketa’ misterioz, gutiz iaz eta errebelazio txundigarriz betetako antzerki-thrillerra da, ikuslea azken segundora arte jakiteko irrikaz mantentzen duena.

2. EL PEQUEÑO MEÑIQUE

Texto: Irune Ibarretxe.

Intérpretes: Irune Ibarretxe, Janire Rojas y Ainhoa Sabio.

Idioma: Castellano.

Duración: 20 minutos.

Sinopsis: A medida que sucede la obra, Apolonio es “manipulado” tanto por amor como por lego, y con la maestría del propio inconsciente, es guiado por los caminos más absurdos jamás vistos hasta llegar a un punto en el que consigue tenerlos bajo su yugo.

En un anhelo por convertirse en un Pekenike libre de todas las ataduras mundanas, Apolonio, decide liberar al amor y hacerse uno con él. Elego luchará una y otra vez por tiranizar a toda forma de vida hasta acabar sucumbiendo.

3. CORSARIOS

Texto y dirección: Unai García Amarro.

Intérpretes: Jon Casamayor, Nahikari Rodríguez, Unai Elizalde.

Idioma: Castellano.

Duración: 23 minutos.

Sinopsis: Un teatro. Una isla desierta. Un barco pirata. Un tesoro. Un capitán vanidoso y egocéntrico. Una tripulación ilusa. Amor, codicia, venganza y una fuerte tempestad. ¿Qué puede salir mal?

4. EL ASESINATO DEL SEÑOR ALTUNA

Texto: Xabier Gereño.

Dirección: Julio Cortázar.

Intérpretes: Sonia Coteron Negueruela, Miren Itziar Goikoetxea Zulueta, Nerea Villar García, José Manuel Ortega Martin y Raúl García.

Idioma: castellano.

Duración: 15 minutos.

Sinopsis: En una elegante mansión, el Señor Altuna ha sido asesinado con arsénico en su desayuno. El inspector, meticuloso y perspicaz, interroga a los sospechosos: el hermano del fallecido, la doncella y la cocinera. Todos parecen tener coartadas, pero a medida que se revelan secretos ocultos, el misterio se enreda aún más. El testamento del difunto sorprende a todos: una cuantiosa herencia es repartida entre su hermano, la cocinera y la doncella. La ambición y la intriga toman el escenario. «Asesinato del Señor Altuna» es un thriller teatral lleno de misterio, codicia y revelaciones impactantes que mantienen al espectador en vilo hasta el último segundo.

29 de marzo – Teatro con “Arizona” de Txalo Produkzioak.

“Intriga, humor y un giro inesperado: ¡Prepárate para una historia llena de sorpresas!»

  • 18h, en castellano, 10 €.
  • 20:30h, en euskera, 8 €.

Para público adulto.

Actores: Aitziber Garmendia Mendizabal y Jon Plazaola Larrañaga.

Sinopsis: Margareth y George han llegado a la frontera de Arizona. La primera ansía cumplir un sueño. Hacer ahí un musical. El segundo tiene una misión encomendada por “El Proyecto”.

Desplazarse hasta la línea que nos separa de nuestros vecinos y defenderla. Pero defenderlo… ¿De quienes? De esos que agazapados esperan la mínima oportunidad de cruzar la frontera. ¿Y para qué querrían cruzarla? Demasiadas preguntas para la cuadriculada mente de George y pocas respuestas para la inagotable curiosidad de Margie. Dos personajes llevados al límite harán equilibrios sobre la línea/frontera que separa la más loca de las parodias y la más cruda de las tragedias, llevando al escenario un tema universal que copa la actualidad hasta casi monopolizarla.

Arizona no está tan lejos. Arizona está aquí, en Behobia, en Melilla, en cada una de nuestras ciudades, en cada muro que se levanta para impedir que un ser humano acceda a una vida mejor. El texto de Juan Carlos Rubio reflexiona sobre las fronteras, la migración, la estupidez humana y los límites de su manipulación, además de ser un tragicómico retrato del alma de dos seres humanos perdidos en el desierto de la vida.

Cartelera de cine

Lo más leído
.