EAJ-PNV Ayala propone la creación de una oficina de proximidad en Luiaondo, para impulsar la regeneración urbana de la calle Barrena

NOTA DEL PNV
El Partido Nacionalista Vasco en Ayala, EAJ-PNV, apuesta por la creación de una oficina de proximidad que actúe como ventanilla única para asesorar y acompañar a las vecinas y vecinos de la calle Barrena de Luiaondocon el objetivo de rehabilitar sus viviendas y regenerarurbanísticamente el entorno, ya que se trata de un barrio con edificaciones de los años 60 que requiere una renovación integral para mejorar su accesibilidad, eficiencia energética y seguridad.
El portavoz de EAJ-PNV en Ayala, Gentza Alamillo, ha indicado que «la rehabilitación de los edificios y la regeneración de los barrios es clave para garantizar una mayor calidad de vida a sus residentes”. En concreto, la calle Barrena cuenta con 58 viviendas, 14 garajes, 6 trasteros/almacenes y dos locales comerciales cerrados, distribuidos en cinco comunidades de propietarios. La regeneración urbana del barrio comenzó en 2020 con la construcción de un estacionamiento en la parte trasera de las edificaciones por parte del Ayuntamiento, y bajo la alcaldía de EAJ-PNV. Próximamente, la Junta Administrativa de Luiaondo ejecutará la intervención prevista en la parte delantera, con mejoras en los servicios y la instalación de mobiliario público.
No obstante, “desde EAJ-PNV insistimos en que la rehabilitación debe ir más allá de las actuaciones puntuales y abordar la mejora integral de los edificios, promoviendo espacios más saludables, accesibles y eficientes energéticamente.Además, las viviendas sin humedades reducen el riesgo de enfermedades como el asma o el reuma, la accesibilidad universal facilita la vida a todas las personas y una mejor eficiencia energética supone ahorro en calefacción y refrigeración», ha explicado Alamillo.
Un compromiso institucional para liderar el cambio
EAJ-PNV propone que el Ayuntamiento de Ayala lidere esta iniciativa en coordinación con el Gobierno Vasco y las y los residentes del barrio, siguiendo modelos de éxito como Opengela, un programa que ya funciona en Euskadi con la colaboración de ayuntamientos y residentes. A través de oficinas de barrio, que actúan como ventanillas únicas, es posible acompañar a la ciudadanía en la rehabilitación de sus edificios y en la mejora del espacio público.
«Creemos en la importancia de un apoyo directo y cercano, con recursos y ayudas directas y, para esto, contar con una oficina de proximidad en el propio barrio facilitará el acompañamiento a las vecinas y vecinos en este proceso complejo y permitirá que el mayor número posible de personas participen en la toma de decisiones”, ha subrayado el portavoz jeltzale.
Por todo ello, desde EAJ-PNV solicitamos que el Ayuntamiento de Ayala que inicie las gestiones necesarias con el Gobierno Vasco para analizar cómo promover esta iniciativa y que, una vez definido el marco de actuación, se convoquen reuniones informativas con las personas residentes para garantizar su implicación en la regeneración de su barrio.
«No podemos permitir que la falta de liderazgo institucional frene la mejora de nuestros barrios. Desde EAJ-PNV seguiremos trabajando para que Luiaondo y toda Ayala avancen hacia un modelo urbano más sostenible, accesible y habitable», ha concluido Gentza Alamillo.