Sunday 16 de March del 2025

El PP exige una oficina antiokupación que ayude y proteja a los vecinos ante la subida de la okupación del 160% en dos años en Álava

Actualizada febrero 25th, 2025 a las 13:10
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados

NOTA DEL PP

El Partido Popular ha exigido a la Diputación que habilite una oficina antiokupación que ayude y proteja a los vecinos ante la subida de la okupación del 160% en dos años en Álava. Tal y como ha denunciado el procurador del PP en las Juntas Generales, Miguel Garnica, “en Álava tenemos un gran problema de okupación e inseguridad y necesitamos soluciones cuanto antes”. 

Garnica ha detallado que la oficina antiokupación propuesta daría servicio a Vitoria y a la zona rural alavesa “donde también se están dando casos de okupación” con el objetivo de “dar tranquilidad a los vecinos y que los propietarios puedan recuperar sus viviendas y lonjas y poner fin a la okupación ilegal”. La creación de dicha oficina antiokupación debe incluir un portal institucional con información, la prestación de una asesoría jurídica gratuita, la creación de un registro de viviendas okupadas y la implantación de un teléfono antiokupación para agilizar las denuncias y ofrecer una atención prioritaria.

El procurador del PP en las Juntas Generales de Álava ha señalado que “la okupación comenzó hace años con Errekaleor, el barrio okupa más grande de España, continuó con viviendas oficiales del Gobierno Vasco y del Ayuntamiento de Vitoria, pero ahora okupan viviendas y lonjas privadas”. En Álava se ha producido un incremento del 56% en okupación con respecto al año pasado 2023, se producen 78 nuevos casos de okupación al año y en Vitoria hay 400 viviendas y lonjas okupadas en este momento, “mientras sólo se han producido 7 detenciones”. Garnica ha indicado que son unos datos “muy preocupantes” y ha añadido que “la okupación afecta directamente a los alaveses, en las comunidades de vecinos genera miedo porque si okupan una vivienda, en la comunidad puede haber problemas de inseguridad, salud pública y peleas”. 

El Partido Popular lleva años denunciando que “la okupación es un problema real en la sociedad y al okupa no se le protege, se le desaloja. PNV y PSOE siguen sin hacer nada y los datos lo demuestran. Los vecinos están hartos”. Por ello, el Partido Popular ha presentado una moción en las Juntas Generales de Álava, que se debatirá mañana en Pleno de las Juntas Generales de Álava, exigiendo de manera inmediata la creación de una oficina antiokupación en Álava. 

Además, el fenómeno de la okupación se puede acabar con la tramitación de la Proposición de Ley propuesta por el Partido Popular en el Congreso de los Diputados para desalojar las viviendas en 24 horas y aumentar las penas por delitos de okupación, pero dicha propuesta está bloqueada. 

Lo más leído
.