Laudio conmemorará el Día Internacional de las Mujeres con actividades todo el mes de marzo

Como cada año, el próximo 8 de marzo, en el Día Internacional de las Mujeres, Laudio volverá a poner en valor y a recordar la importancia de rememorar y reivindicar el papel que han desempeñado las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad a lo largo de la historia. Precisamente, y en aras a visibilizar la lucha de tantas generaciones de mujeres, el servicio de Gobernanza Feminista del Ayuntamiento, en colaboración con los grupos de mujeres locales, ha diseñado un amplio programa para el 8M bajo el objetivo de “transmitir y que cale el mensaje de igualdad en la ciudadanía”, avanza la concejala del área Nagore Gomara. En esta ocasión, las actividades se extenderán desde el jueves 6 de marzo y hasta el miércoles día 19.
Videoclip comunitario
Por otro lado, y bajo la mirada de la gobernanza feminista, desde esta unidad de servicio se ha propuesto a las mujeres que forman parte ya sea del ámbito deportivo, cultural, de fiestas, políticas sociales o de otros movimientos sociales u asociaciones feministas locales, tomar como referencia el grupo de música Zea Mays y grabar un videoclip comunitario basado en su canción “Elektrizitatea 25”. “Son muchas las mujeres que diariamente muestran su implicación en las diferentes labores creativas y tejedoras del pueblo; todas ellas son fuente de energía de Laudio, y por ello, queremos posicionarlas en primera línea”, añade la concejala.
La presentación del videoclip, producido por la Cooperativa Zelako Kultur Ideiak bajo la dirección de Maria Rivero, tendrá lugar el 3 de marzo, lunes, a las 18:30 en el Casino. Asimismo, el 5 de marzo también se proyectará en Lezeaga Aretoa a las 18:30 horas.
Las asociaciones de mujeres Solastiar y Avillo celebran su 30 aniversario
El programa echará a andar el jueves 6 de marzo con la proyección de un documental que narra los 30 años de historia y trayectoria de la emblemática asociación de mujeres Solastiar. Asimismo, el miércoles 12 de marzo, el colectivo de mujeres Avillo presentará, en formato libro, una visión de sus 30 años de historia, destacando la vida de muchas de las mujeres que han formado parte de la asociación hasta el día de hoy.
Ambos eventos se llevarán a cabo en el Casino a las 18:30 horas, y a ellos asistirá la autora de ambos procesos, Isabel Urkijo Azkarate, además de las propias protagonistas, rindiendo un merecido homenaje a la labor realizada por estas asociaciones de mujeres tan influyentes en el municipio.
Lectura institucional y concentración por el 8M
Como no podía ser de otro modo, este año también, pero el día 7 de marzo, la Corporación municipal realizará la lectura de la declaración institucional en la Herriko Plaza (12:00 horas). Ese mismo día también, pero por la tarde, habrá taller de dancehall en el Casino (18:30 horas) para trabajar diferentes movimientos de cadera y pasos básicos de esta danza jamaicana.
En el Día Internacional de las Mujeres, 8 de marzo, los colectivos de mujeres de Laudio se concentrarán en la Herriko Plaza para reivindicar “una igualdad real”. El acto tendrá lugar a las 12:00 horas.
“En este día internacional de las mujeres recordaremos junto a nuestras vecinas y vecinos las generaciones de mujeres que han contribuido a las transformaciones feministas a lo largo de la historia”, recuerda la edil.
Cinefórum, charlas, música y deporte
Además de lo anterior, el día 9 las y los laudioarras podrán ver en el Casino el documental “Sauna”, premiado en el Festival de Sundance y en los Premios del Cine Europeo por mostrar cómo de una sauna finlandesa brota un conmovedor retrato de sororidad.
Las actividades continuarán el día 11 con la charla “Una mirada social a Pakistan”, dirigida por la periodista y antropóloga Igone Mariezkurrena; y el día 13 habrá un taller de música de la mano de Yare Collective, el proyecto musical de mujeres que surgió en 2019 en Euskal Herria para visibilizar a las mujeres dentro de la escena reggae/soundsystem. Ambos encuentros serán en el Casino a las 18:00 horas.
Al día siguiente, el 14 de marzo, el Casino volverá a teñirse de morado con el bertso saio feminista, que contará con la participación de Aner Peritz, Haira Aizpurua, Eukene de los Aires y Haizea Arana, y con Begoñe Olabarria dirigiendo los temas.
Las ultimas actividades tendrán lugar los días 16 de marzo, con la VI Marcha regulada por la igualdad organizada por Altzarrate, y el 19 de marzo con la presentación del libro de Lola Vendetta “Katanazo al amor romántico”, “para seguir empoderándonos a través del comic”, destaca la concejala.
Al igual que en ediciones anteriores, las personas que participen en la marcha que volverá a unir Laudio y Amurrio bajo el objetivo de potenciar y fomentar la igualdad en la comarca saldrán a las 10:00 horas de forma simultánea de la Herriko Plaza de ambas localidades. En el caso del Ayuntamiento de Laudio, las inscripciones se realizarán hasta el 14 de marzo de lunes a jueves en horario de 11:00 a 14:00.