Omnia considera que su apoyo a los presupuestos permite «incluir importantes partidas que benefician a los vecinos y vecinas de Laudio»

COMUNICADO DE OMNIA
Hoy queremos trasladaros los principales elementos de acuerdo para los presupuestos 2025, pero también compartir con vosotros y vosotras una explicación sobre el recorrido de OMNIA dentro y fuera del equipo de gobierno de Laudio en esta legislatura.
Como bien sabéis, hace unos meses OMNIA tomó la decisión de salir del equipo de gobierno de Laudio, por responsabilidad. Una decisión que en su momento adoptamos con discreción, sin apenas dar explicaciones públicas, ya que nuestra prioridad siempre ha sido la estabilidad institucional y el interés para el pueblo de varios consensos de calado alcanzados.
Sin embargo, creemos que ha llegado el momento de explicar las razones que nos llevaron a tomar aquella decisión, así como el trabajo que hemos venido realizando desde la oposición.
En lo programático, es cierto que compartimos con EHBildu algunos objetivos y líneas generales. Sin embargo, el principal desencuentro estuvo en la forma de ejercer el gobierno, donde OMNIA siempre ha defendido una gestión basada en la profesionalidad, la responsabilidad y contención del gasto, mientras que EHBildu primó un enfoque más ideológico y condicionado por dinámicas de ámbito supralocal.
Decisiones tomas por la alcaldía en manos de EHBildu, saltándose nuestras decisiones como concejales delegados cuando a ellos les interesaba y rompiendo lo pactado y el acuerdo de investidura, han sido varios de los detonantes de la ruptura.
Durante casi un año hicimos todos los esfuerzos posibles por conciliar ambas visiones, pero por responsabilidad y coherencia, y tras constatar la falta de avances, decidimos dar un paso al lado y trabajar desde la oposición, conscientes de que nuestra posición en el Pleno nos situaba en un papel clave en la mayoría municipal.
En ese momento, decidimos salir sin ruido, sin confrontación pública, priorizando los intereses del pueblo y velando especialmente por aquellos acuerdos clave que considerábamos imprescindibles: el desarrollo del PGOU y un modelo de participación ciudadana transparente y abierto.
Lamentablemente, tras nuestra salida, hemos comprobado que esos consensos no solo no se han respetado, sino que se han desvirtuado completamente. En cuanto a la participación ciudadana, el modelo impulsado por EHBildu nos parece más un intento de marketing que de intentar canalizar la inteligencia colectiva. Frente a esto, OMNIA defiende una participación real, limpia, abierta y sin condicionantes previos.
El otro pilar clave, el PGOU, tampoco ha avanzado como estaba previsto. El consenso inicial que nos llevó a apoyar el plan se ha diluido por completo debido a la mala gestión de los tiempos por parte del equipo de gobierno. La consecuencia de este retraso es que ya no es posible aprobar el PGOU dentro de esta legislatura, lo que, previsiblemente, dejará su aprobación en el aire y, como tantas veces ha ocurrido, nos enfrentaremos de nuevo a un inicio desde cero en el próximo mandato. Esto supone una pérdida de tiempo y oportunidades para el desarrollo de Laudio y, sobre todo, para los jóvenes que tenían en este plan una oportunidad real de emanciparse y construir su proyecto de vida en el pueblo.
Por todo ello, en el marco de la negociación de los actuales presupuestos, y siendo conocedores de la importancia de su aprobación para Laudio, hemos defendido una postura firme y exigente, pero sin tirar la toalla en ningún momento. Han sido cuatro meses intensos de negociaciones, donde hemos priorizado el interés general del municipio y de sus vecinos y vecinas.
El resultado de este proceso es un acuerdo presupuestario que recoge la práctica totalidad de nuestras propuestas. Entre ellas, consideramos imprescindible el compromiso de finalizar el proyecto del Antzoki y la plaza de abastos, infraestructuras clave para la dinamización social, cultural y comercial de Laudio.
Más allá de estos proyectos estratégicos, el acuerdo incluye muchas de las demandas y propuestas que OMNIA lleva años defendiendo y que, por fin, podrán ver la luz. Creemos que es un buen acuerdo para el pueblo y sus gentes, y desde OMNIA seguiremos trabajando con la misma responsabilidad, defendiendo una política útil, centrada en las personas y en el desarrollo de Laudio, lejos de intereses partidistas o ideológicos ajenos a nuestro municipio.
Sin dejar de velar por la consecución de los puntos consensuados, pasamos a detallar los principales.
Estudios y proyectos de futuro:
- estudio del Solar anexo al Ayuntamiento (que no se convierta en un hueco que nunca se rellena), para dar una respuesta participada, consensuada y, con ello, conseguir fondos para abordar otros proyectos;
- estudiar la viabilidad de crear un parking subterráneo después de que sea derribada la actual Plaza de Abastos de Alberto Acero;
- estudio de la situación estructural del Puente de Santa Cruz y dependiendo del resultado, compromiso de abordarlo si fuera urgente;
- Jesús Guridi, partida para finalizar con el proyecto y compromiso para llevar a cabo la ejecución del proyecto en el año 2026, con la partida necesaria;
- redacción del proyecto de frontón en el parking de Laudioalde Eskola;
- estudio de la situación del pavimento de la Herriko Plaza, para planificar su sustitución.
Además, a nivel de los centros educativos, hemos buscado el impulso de los Centros Públicos (Areta Herri Eskola, Lamuza Eskola y Latiorro Ikastetxea), creando unas partidas para que todos ellos, puedan realizar labores que vayan más allá de las obligatorias del mantenimiento que ya se realizan, equiparando así a las que ya se dan anualmente a la Milagrosa y la Ikastola.
A su vez, hemos logrado incluir una partida de 30.000 euros, para la Haurreskola, para dar respuesta a las demandas que se plantean año tras año, sobre todo el cubrimiento del parque infantil exterior.
OMNIA, históricamente se ha implicado en la retirada del amianto, y hemos incluido una ampliación de la partida existente para que este verano se pueda llevar a cabo la retirada completa de las zonas donde se ha detectado.
Además, llevamos años reclamando que el comercio y la hostería tengan un impulso extra, y en estos presupuestos hemos pactado un aumento de 10.000€ que a través del convenio de APILL vaya dirigido a acciones que tengan repercusión general. Además de 40.000€ para emprendimiento local.
A nivel de estructuras deportivas o de ocio, hemos pactado 150.000€ de inversión para las piscinas de Verano de Ellakuri, que mejore la accesibilidad y rehabilitación de la zona hostelera. Además, el cubrimiento del campo de futbol sala de Ugarte e implantación de una nueva Zona de Skate Park.
Como pudisteis observar en la nota de prensa que hicimos en diciembre, había cuestiones que a día de hoy en Laudio no se valoraban y nosotros hemos conseguido que se vayan a poner en marcha:
- Servicio de mediación vecinal
- Punto de Encuentro para adolescentes.
- Sistema de control de transito por vías urbanas de transporte rodado pesado.
- Plan de control automatizado de vehículos a zonas peatonales.
- Servicio de Asesoramiento a la ciudadanía en cuestiones de servicios generales.
- Cohousing, estudio para su impulso en Laudio.
Un tema que, además de Jesús Guridi, históricamente hemos venido reclamando, es la mejora de la zona de Virgen del Carmen. Lleva años parado el futuro desarrollo urbanístico de dicha zona (proyecto que desde Berlojatzen vertebra OMNIA y deuda que desde hace 15 años el Ayuntamiento tiene con los vecinos y vecinas de la zona) y este año hemos conseguido incluir una partida de 100.000€ para que después de que se acaben las obras de encauzamiento del rio, pueda poner en valor la zona, céntrica y degrada, a día de hoy, en Laudio.
En definitiva, a pesar de todos los problemas y desencuentros con EH Bildu en el gobierno, a pesar de haber tenido que salir del gobierno y dejar de lado toda la ilusión y las ganas de poder hacer cosas por el pueblo, a pesar de tener que retomar nuestro trabajo en la oposición, podemos decir positivamente que hemos sido capaces de poner en valor el poder que la ciudadanía nos ha dado y negociar partidas que benefician a los vecinos y vecinas de Laudio.
Nuestra ideología es Laudio.