Sunday 16 de March del 2025

EAJ-PNV denuncia en el pleno municipal de marzo «la falta de transparencia y oportunidades perdidas para Artziniega»

Actualizada marzo 7th, 2025 a las 10:18
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados

·      NOTA DEL PNV DE ARTZINIEGA

El Grupo municipal de EAJ-PNV en Artziniega ha mostrado su preocupación por la falta de transparencia y la ausencia de proyectos en el pleno ordinario de marzo, celebrado este pasado jueves, en el que se han tratado cuestiones clave para la gestión del municipio.

La portavoz de EAJ-PNV en el Ayuntamiento, Encina Castresana, ha destacado que «hemos apoyado la aprobación de convenios económicos importantes para servicios esenciales como los de las AMPAs, la Asociación de Comerciantes, ASASAM y la Asociación Etnográfica Artea, ya que desde nuestra formación creemos firmemente que estos acuerdos son necesarios para el bienestar de nuestras vecinas y vecinos».

Sin embargo, el grupo municipal jeltzale ha rechazado el convenio con Aiaraldea Faktoria, una empresa privada que recibe fondos públicos destinados a la promoción del euskera, pese a ofrecer servicios de hostelería, ludotecas o diseño web. «Defendemos el uso adecuado de los recursos públicos, y este convenio no garantiza que el dinero se destine exclusivamente al objetivo para el que fue concebido», ha señalado Castresana. Del mismo modo, también han votado en contra del convenio con Aiaraldeko Kontseilua, ya que los ayuntamientos «no tienen ni voz ni voto en su gestión».

Oportunidades perdidas

Uno de los puntos más relevantes ha sido el rechazo, una vez más, por parte de EH-Bildu a la inclusión de Artziniega en la Red de Ciudades y Villas Medievales, un proyecto consolidado que desde hace 15 años trabaja en la promoción y difusión de municipios con un rico legado histórico. «Es incomprensible que se vuelva a rechazar esta propuesta, que permitiría situar a Artziniega en el mapa del turismo cultural y patrimonial junto a localidades como Hondarribia, Laguardia o Estella-Lizarra. Mientras otros municipios avanzan, Artziniega sigue perdiendo oportunidades de desarrollo», ha lamentado Castresana.

En el apartado de control a la gestión municipal, EAJ-PNV ha solicitado explicaciones sobre la diligencia enviada por el Tribunal de Cuentas, que ha detectado indicios de responsabilidad en la gestión económica del Ayuntamiento en 2022. Asimismo, han preguntado por Udalplan, tras requerir el Gobierno Vasco información sobre vivienda y actividades económicas sin que el equipo de gobierno supiera responder. «Nos preocupa la falta de planificación y conocimiento sobre asuntos fundamentales para el desarrollo del municipio», ha advertido la portavoz jeltzale.

El grupo municipal también ha exigido información sobre varios asuntos pendientes, como los incumplimientos en la rehabilitación de la Torre Ortiz de Molinillo, los errores en la medición del asfaltado del camino de Sojoguti, la falta de avances en la Estrategia de Accesibilidad, los retrasos en la construcción del nuevo centro de día y la futura obra de la travesía en la Avenida Garay.

En relación con el Día Internacional de la Mujer, EAJ-PNV ha logrado un acuerdo en la declaración institucional, aunque ha quedado en evidencia el desconocimiento del equipo de gobierno del alcalde Joseba Vivanco sobre la Declaración de Beijing, el documento clave de Naciones Unidas en materia de igualdad de género. «Es preocupante que una formación política que dice defender la igualdad no conozca los principales compromisos internacionales en esta materia», ha señalado Castresana.

Desde EAJ-PNV han concluido que seguirán ejerciendo una oposición útil y constructiva, fiscalizando la gestión municipal y defendiendo el desarrollo de Artziniega. «Nuestro municipio merece más planificación, más transparencia y más oportunidades de futuro. Por esto, seguiremos trabajando para que así sea», ha afirmado la portavoz jeltzale.

Lo más leído
.