Declaración de la Cuadrilla de Ayala con motivo del 8 de marzo de 2025

Hoy, 8 de marzo de 2025, con motivo del día Internacional de las mujeres, queremos unirnos a la conmemoración del 30 aniversario de la adopción de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, durante la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer, que tuvo lugar en Beijing en 1995. Estos acuerdos pusieron en marcha la hoja de ruta mundial para lograr la igualdad de género, el empoderamiento de todas las mujeres y niñas y la realización de sus derechos humanos.
En tres décadas de recorrido se han dado avances importantes, pero la evolución ha sido desigual y todavía ningún país en el mundo ha alcanzado la igualdad de género entre mujeres y hombres. Así y todo, los índices de igualdad muestran que el avance ha sido notable en aquellos contextos en los que el desarrollo normativo e institucional de las políticas de igualdad han confluido con el impulso sostenido del movimiento feminista.
El 30º aniversario es la oportunidad de renovar los compromisos y voluntades para alcanzar las metas acordadas en Beijing, movilizando los recursos necesarios para afrontar los desafíos y enfrentar los obstáculos que aún persisten. Tenemos que ser conscientes de esta situación y las políticas públicas que respondan a ella deberían llevar asociado el empoderamiento de las mujeres. Para ello es imprescindible llevar a cabo una Gobernanza Feminista. A esta gobernanza, la llamamos Política Feminista, queremos sacar de la periferia “los temas de las mujeres” y convertirnos en universales.
Las instituciones vascas, y los gobiernos locales en especial, cuentan con la evidencia acumulada en estos 30 años, que avala y legitima las políticas de igualdad basadas en la agenda feminista global.
Por ello, los ayuntamientos y cuadrillas vascas se suman al movimiento mundial para acelerar el logro de la igualdad de género, apostando por el empoderamiento de mujeres y niñas y la defensa de los derechos de las mujeres. Para ello, es necesario coordinar las instituciones y abrir cauces para que la ciudadanía participe de forma real y efectiva en las decisiones públicas, especialmente los colectivos diversos de mujeres y los movimientos feministas. Los ayuntamientos tenemos que hacer frente de manera adecuada a la gran responsabilidad pública que tenemos, y eso hay que hacerlo desde las premisas feministas, impulsando la articulación y la participación, elaborando planes y programas transformadores, atendiendo las emergencias y posibilitando todos los recursos necesarios.
Con el fin de contribuir desde el ámbito local al avance en las áreas críticas globales, la Cuadrilla de Ayala se compromete a:
- Dotarse de las estructuras para desarrollar políticas de igualdad y lucha contra la violencia machista, con los recursos y el personal suficiente, acorde a los Estándares de Calidad de las políticas públicas de igualdad1.
- Impulsar el asociacionismo de mujeres y feminista como base para la interlocución y la incidencia de las mujeres sobre las políticas públicas de igualdad.
- Unirse al Movimiento Feminista en el Acuerdo Social por los Cuidados y llevar a cabo los puntos trabajados en espacios compartidos como las Mesas de Cuidados.
- Continuar trabajando en el modelo de gobernanza y en el establecimiento de cauces para promover el empoderamiento de las mujeres a través de los Planes de Igualdad e Interior.
- Adoptar acuerdos para crear condiciones que faciliten la participación e incidencia igualitarias de mujeres y hombres en los gobiernos locales2.
- Actualizar los protocolos locales de atención y coordinación para la reparación de las víctimas y supervivientes de la violencia machista contra las mujeres.
- Desarrollar programas de prevención de la violencia machista entre la ciudadanía, movilizando especialmente a los hombres y niños.
- Poner en marcha procesos locales de transformación de la economía de los cuidados desde el enfoque feminista.
- Rendir cuentas periódicamente en relación con la agenda feminista recogida en los planes de actuación local en materia de igualdad y lucha contra la violencia machista.
- Sumarse a la dinámica que impulsará el Movimiento Feminista en el municipio/país y apoyar las convocatorias del 8 de marzo, haciendo un llamamiento a la ciudadanía para que acuda.
- Reconocimiento de la aportación y el trabajo del Movimiento Feminista en la consecución de una sociedad justa e igualitaria.