Thursday 17 de July del 2025

La Diputación Foral recupera en una publicación las memoria histórica de las mujeres de la Cuadrillas de Álava

Actualizada marzo 7th, 2025 a las 11:44
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados

“Durante siglos, se ha contado la historia de Álava con un enfoque que prioriza las contribuciones masculinas, dejando en segundo plano el papel de las mujeres. Con la publicación de ‘Huellas de las mujeres alavesas en la historia-Arabako Emakumeen Aztarnak Historian’, pretendemos rescatar y destacar las aportaciones de las mujeres alavesas a lo largo de la historia y, al mismo tiempo, poner en evidencia las desigualdades que las han relegado a un papel secundario”.

De esta manera ha explicado el diputado foral de Igualdad, Euskera y Gobernanza, Iñaki Gurtubai, la elaboración y publicación de un trabajo con el que la Diputación Foral pretende contribuir a la recuperación de la memoria histórica de las mujeres del territorio, en concreto de las mujeres de las Cuadrillas de la zona rural de Álava.

El proyecto surge en el marco del V Plan Foral para la Igualdad de Mujeres y Hombres de Álava 2022-2026, con el objetivo de abordar la ausencia de las mujeres en la sociedad y de construir un relato más inclusivo. “La visión de la historia que conocemos es parcial -ha manifestado Iñaki Gurtubai-. No solo oculta los logros y luchas de las mujeres, sino que también distorsiona nuestra percepción del pasado y refuerza estereotipos que aún hoy condicionan la forma en que se valora a las mujeres en la sociedad”.

La elaboración de estas ‘Huellas’ ha servido para “identificar momentos y figuras clave que reflejan el impacto de las mujeres en distintos ámbitos de la vida social, económica y cultural en cada una de las Cuadrillas de Álava”.

Asimismo, a lo largo y ancho del territorio, las Cuadrillas, ayuntamientos y resto de agentes sociales han organizado hasta 70 actividades alrededor del 8M. Todas las programaciones, así como los contenidos de las ‘Huellas de las mujeres alavesas en la historia’ pueden consultarse en las web de LAIA, la Red Territorial de Álava para la igualdad y el empoderamiento de las mujeres: laia.araba.eus

https://laia.araba.eus/es/huellas-historicas-mujeres-alavesas

Lo más leído
.