Hoy comienza la Aiarako Bira

AIARAKO BIRA es la prueba de referencia del calendario ciclista en categoría cadete. Las carreteras se llenan del mejor ciclismo con 200 deportistas de 15 y 16 años,Ayer viernes se presentó la cita en el Ayuntamiento de Laudio y hoy se inicia.
- La prueba consta de 6 etapas (5 en Línea y 1 CRI), en los que se recorrerán 251,4 kilómetros.
- Se ascenderán 22 altos puntuables (2 de 1ª categoría, 4 de 2ª y 16 de 3ª).
- Se disputarán 11 sprints intermedios.
- El desnivel positivo total de la carrera será de 3.965 metros.
- También habrá sorpresas en los participantes. Al igual que en años anteriores, 33 equipos procedentes tanto de Euskal Herria como del Estado español competirán en la carretera, aunque este año también se sumará al pelotón «un equipo invitado»: la Selección Nacional de Turquía. Con la participación de estos ciclistas, la Vuelta a Ayala conseguirá ser una prueba internacional
ETAPA SÁBADO
LAUDIO – LAUDIO 15/03/2025. 16:00h.
En los prolegómenos de la etapa se rendirá un homenaje a César Solaun, exciclista llodiano con una larga trayectoria profesional profesional.
Recorrido muy rápido para esta primera etapa. Se trata de 4 vueltas a un circuito semiurbano con sus constantes frenazos, rotondas, pasos elevados… En este tipo de etapas la colocación es primordial, por lo que será una jornada con mucha tensión en el pelotón. Durante el recorrido se sube 4 veces la tachuela de Altzarrate (2,5kms al 2,7%) culminando la etapa en Aldapeta, repecho de 300 m. con rampas del 16% y 19%. Se producirán las primeras diferencias entre los favoritos, pero no muy apreciables.

DOMINGO
ETAPA 2: OROZKO – MADARIA. 16/03/2025. 10.30h.
Esta 2ª etapa se inicia en Orozko, a los pies del Gorbea, valle atravesado por el rio Altube en el que se mezclan montañas, bosques y caseríos. Tras 48km llega a La Sopeña, a Madaria, conocido en la época medieval con la denominación de Obaldia.
Atravesamos el bosque de Bergantza en suave, pero constante ascenso, hasta llegar a Bideko. Tras la vertiginosa bajada que nos conduce a Amurrio, subimos Larrinbe con sus 400m finales al 8,8%.
El final de etapa es un encadenamiento de 2 subidas con un respiro intermedio. El inicio de este puerto no parece tan duro porque la carretera es ancha con perfecto asfaltado, pero la pendiente del 11% no engaña. Dejamos atrás el pantano de Maroño y nos dirigimos atravesando una carretera más estrecha
a la meta. Bajo la tutela del imponente Ungino se producirán las primeras diferencias entre los líderes, pero no muy reveladoras.

La Vuelta tiene 6 etapas y las citas se podrán seguir en directo en la web y el canal de you tube de la Aiarako Bira:
15 de marzo, 16:00 Llodio-Laudio.
16 de marzo, 10:30 Orozko-Madaria.
22 de marzo, 16:00 horas Okondo-Markuartu (cronoescalada).
23 de marzo, 10:30 Amurrio-Amurrio.
29 de marzo, 16:00 Artziniega-Artziniega.
30 de marzo, 10:30 Respaldiza-Respaldiza.