Friday 25 de April del 2025

El 29 de marzo Laudio celebrará el 150 aniversario del nacimiento de Ruperto Urkijo 

Actualizada marzo 17th, 2025 a las 12:03
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados

El próximo 29 de marzo el legado musical del insigne Ruperto Urkijo volverá a ambientar cada rincón de Laudio como homenaje al 150 aniversario de su nacimiento. La jornada arrancará a las 12:00 horas con una misa en la Iglesia de San Pedro de Lamuza y continuará media hora después frente a su estatua en la plaza Lamuza, donde Los Arlotes cantarán algunas de sus obras más conocidas. “El mejor homenaje que se le pueda hacer para mantener su recuerdo con vida es entonar sus canciones. Son una huella imborrable”, ensalza la concejala de Cultura Sonia Respaldiza.

Ya al mediodía, en concreto de 13:15 a 14:00 horas, las y los vecinos se sumergirán en la “kantu-kalejira” para continuar con el programa organizado por Los Arlotes en colaboración con el Ayuntamiento.  Asimismo, la Sociedad de Bolos Ruperto Urkijo realizará en honor del músico tiradas abiertas de bolos durante todo el día, poniendo fin al programa.

Ruperto Urkijo, 1875-1970

Nacido en Laudio en 1875, Ruperto Urkijo pasó su infancia en Laudio y desde muy joven se aficionó por completo a la música, incluso tuvo ocasión de aprender con el organista de la parroquia de San Pedro de Lamuza. Sin embargo, no daría sus primeros pasos como músico hasta su regreso del servicio militar, entorno al año 1915, cuando interpretó por primera vez su aclamado Luciano y Clara, su obra más conocida en la comarca. Pero su serena vida se vería perturbada a consecuencia de la guerra civil, momento en el que se exilió a Francia junto a su familia.

En 1941, nuevamente en Laudio, rodeado de su familia y de sus amigos de Rakataplá, grupo del que era miembro fundador, y de Los Arlotes, volvió a escribir las coplas que animaban los festejos, poesías e incluso obras de teatro, todas ellas empapadas de su buen humor.

Lo más leído
.