El Gobierno vasco muestra su disposición a participar en la compra de Guardian Llodio junto a otros inversores

El consejero de Industria, Transición energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha anunciado este martes en el Parlamento vasco que esta semana su equipo se reunirá con diferentes inversores interesados en Guardian Glass Llodio para conocer sus proyectos y, por primera vez, se ha mostrado dispuesto a invertir dinero público en una posible operación de compra de la compañía. «Como Gobierno estaríamos dispuestos a participar en ese nuevo y ambicioso proyecto industrial, invirtiendo en él para hacerlo posible», ha declarado.
En esa comparecencia, el consejero ha anunciado que esta misma semana, su equipo se reunirá con diferentes inversores «para conocer sus proyectos con más detalles y estudiar su posible implantación en las instalaciones de Guardian Glass».
«En caso de materializarse», ha explicado Jauregi, «esto conllevaría una importante inversión privada, que nosotros como Gobierno estamos dispuestos a acompañar». Ese acompañamiento se traduciría en la participación del Gobierno vasco en esa operación: «Como Gobierno estaríamos dispuestos a participar en ese nuevo y ambicioso proyecto industrial, invirtiendo en él para hacerlo posible».
«Nuestro modelo es claro: un socio industrial de acreditada trayectoria, un proyecto industrial sólido y de futuro, el arraigo en Euskadi, una apuesta por el empleo de calidad y traccionar a los proveedores locales. Cuando se den estas condiciones, el Gobierno entrará a apoyar una operación industrial de este importante calado», ha anunciado.
Si nada cambia, los trabajadores de Guardian quedarán despedidos el próximo 14 de abril. Los delegados sindicales continúan negociando con la multinacional el ERE para ejecutar sus salidas, que se encuentra en periodo de consultas.
Plan de Actuación Inmediata
Más allá de esta operación, el Ejecutivo, ha dicho Jauregi, está comprometido con Aiaraldea. Eso sí, Jauregi ha reconocido que, de los 9,5 millones comprometidos en el Plan de Actuación Inmediata para la comarca sólo se van a cumplir 2,5. «Teníamos un compromiso que, en algunas de sus áreas, no ha fructificado porque han faltado proyectos industriales», ha argumentado.