Saturday 19 de April del 2025

Orduña se suma a Euskaraldia 2025

Actualizada marzo 26th, 2025 a las 13:45
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados

Orduña se une, un año más, a Euskaraldia 2025 que tiene como objetivo aumentar el uso del euskera y fomentar su práctica diaria.

Euskaraldia es un ejercicio social masivo de 11 días, cuyo objetivo es aumentar el uso del euskera y cambiar los hábitos lingüísticos. Este año se celebrará por cuarta vez, pero esta vez será en primavera, del 15 al 25 de mayo.

¿Qué propone el ejercicio? Siempre la primera palabra en euskera.

Cuando quieras hacerle una pregunta a alguien que no conoces, o cuando vayas a una tienda o bar, ¿qué idioma usas para hacer la primera solicitud?

¿Por qué no hablar en euskera con quienes lo entienden? Aunque la otra persona responda en castellano, si nos entendemos, sigamos conversando en euskera (es decir, conversaciones bilingües, uno en euskera y el otro en castellano).

En definitiva, lo que propone Euskaraldia es hablar en euskera con todos los que lo entienden. El objetivo de este ejercicio es convertir estos comportamientos lingüísticos en algo común en la sociedad. La meta es usar más el euskera, más veces y con más gente.

¿Cómo realizar lo que propone el ejercicio?

Para participar en el ejercicio, primero hay que inscribirse (la inscripción de los ciudadanos se abrirá en marzo).

La única condición para inscribirse es tener más de 16 años y entender euskera.

Al inscribirse, cada persona elegirá qué rol desea asumir y cumplir. Dos roles:

Ahobizi: con todos los que entienden euskera, siempre hablo en euskera. Cuando no sé si las personas entienden euskera, siempre hago la primera palabra en euskera; si lo entienden, sigo hablando en euskera.

Belarriprest: decido continuamente cuándo y con quién hablar en euskera. Puede que no hable siempre en euskera con todos los que lo entienden, pero quiero que quienes saben euskera me hablen en euskera, y se los pido explícitamente.

En mayo, todos realizaremos el ejercicio, llevando una chapa que indique si somos Ahobizi o Belarriprest. La chapa es una herramienta imprescindible para facilitar el ejercicio cómodamente.

Inscripciones y más información:

Para inscribirse y obtener más detalles sobre el evento, visita la página web oficial: www.euskaraldia.eus.

Las personas interesados/as en participar en la comisión de la ciudad o que quieran recibir más información deben mandar un email a: euskara@urduna.com. El Ayuntamiento de Orduña anima a toda la ciudadanía a participar en esta iniciativa y dar juntos un paso más en favor del uso del euskera.​​

Lo más leído
.