Saturday 19 de April del 2025

Entidades del Valle de Ayala reciben el reconocimiento por su adhesión al Código Ético del Turismo de Euskadi

Actualizada abril 3rd, 2025 a las 15:13
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados

Esta semana se han entregado las certificaciones a las nuevas entidades adheridas al Código Ético del Turismo de Euskadi. Con las 86 nuevas incorporaciones, son ya un total de 765 empresas las que forman parte del Código que implica una formación, y una auditoría integral para garantizar el cumplimiento del compromiso por la sostenibilidad.

El Comité de Ética celebró su asamblea, previa a la entrega de acreditaciones, con la presencia de representantes de ONU Turismo y del Departamento de Turismo, Comercio y Consumo, a través de Basquetour.

El Consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, explicó que el turismo “es una actividad basada en el intercambio entre personas y, por ello, debe siempre estar íntimamente relacionada con la ética en todas sus facetas. El turismo tiene que basarse en la convivencia para generar influencias positivas en la ciudadanía que lo acoge. Porque un destino no es una chincheta en un mapa ni un post en redes sociales. Un destino es un territorio, una cultura, un ecosistema. En Euskadi lo hemos tenido claro y eso nos ha llevado a apostar por un modelo de sostenibilidad y ética turística”.

Asimismo, el Consejero incidió en la definición de turismo sostenible “un turismo cuyos beneficios repercutan en la comunidad. Y hablamos también de un turismo que desarrolle su actividad generando un impacto mínimo sobre el medio ambiente y la cultura local. La responsabilidad y sostenibilidad turística debe abarcar siempre estas 3 vertientes: la medioambiental, la sociocultural y la económica”.

Hurtado puntualizó que han pasado 6 años desde la instauración del Código Ético del Turismo: “En este tiempo no hemos dejado de trabajar para mejorarlo y adaptarlo, con una nueva versión que fusiona los 8 principios en 6. Y también con nuevos materiales para darlo a conocer a través de una nueva web promocional y profesional y una nueva versión de la Guía del turista responsable, para seguir sensibilizando sobre la importancia de la sostenibilidad. Y en esto las empresas sois indispensables con vuestro trabajo y compromiso”.

Lo más leído
.