Friday 20 de June del 2025

El Museo de Orduña pone en marcha su servicio de audioguías en tres idiomas

Actualizada mayo 9th, 2025 a las 14:12
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados

Desde la pasada Semana Santa, se pueden utilizar el servicio  de audioguías diseñado y realizado por un equipo de voluntarios del Museo de Orduña.

El servicio está disponible en inglés, euskera y castellano, en la página web, y a disposición de los visitantes en las diferentes salas de la Colección Permanente, en el edificio del Museo.

A través de la web se puede acceder al servicio pulsando los diferentes archivos de audio situados en la página de “Inicio” y en la página de “Colección permanente”, donde hay un archivo de audio en cada sala de exposición.

A quien se acerque al Museo por primera vez a través de la web, se recomienda que lo haga por “el saludo” donde el Museo les da la bienvenida y donde nos cuentan quiénes son y lo que tienen en el Museo. A continuación, pueden repasar brevemente la “Historia de Orduña” donde se sitúa a la ciudad en el tiempo pasado.

Después, pueden repasar los contenidos de las 11 salas etnográficas con los oficios,  y actividades sociales más características del pasado reciente de Orduña.

Quien visite el Museo, y no se le pueda facilitar una visita guiada con los voluntarios, pueden comenzar a utilizar las audioguías con el mismo sentido de la web.

En la entrada, antes de traspasar la puerta, tienen la primera placa con “El saludo”, con los códigos QR que tendrán que reconocer con su móvil para acceder al idioma que prefieran o necesiten: euskera, inglés o castellano. Nada más pasar la puerta, a la izquierda y bajo un plano con la reproducción de la vieja ciudad medieval, tienen la segunda placa con “La historia de Orduña , siempre con la opción  QR en los tres idiomas.

A continuación pueden recorrer las salas, en el orden que deseen, y en la puerta de entrada, bajo el letrero que identifica el número de sala y el contenido que se expone, encontrarán los QR correspondientes.

Este trabajo desinteresado, como todos los realizados por los voluntarios de Hamaika Kale para dirigir y gestionar el Museo de Orduña, ha sido llevado a cabo por los siguientes voluntarios:

TRADUCCIÓN

Euskera: Begoña Muguruza

Inglés: Hodeia Pastor

LOCUCIÓN

Euskera: Ane Carreño y Ainhoa Pinedo

Inglés: Hodeia Pastor

Castellano: Hodeia Pastor

SONORIZACIÓN

Txaber Pastor

COORDINACIÓN

Margarita Mendiguren

Javier Pastor

Lo más leído
.