EH BILDU pone en valor su iniciativa para que el Ayuntamiento de Okondo impulse la construcción de más de una vivienda en los caseríos

El grupo municipal Okondo registró el pasado mes de abril una moción para pedir que los caseríos se puedan fragmentar en dos o más viviendas. Para dar esta opción, el grupo municipal EH Bildu propuso modificar la Normativa Urbanística Municipal, ya que las actuales Normas Subsidiarias Municipales impiden la segregación de los caseríos. En su lugar, se ha aprobado una moción del PNV con el mismo objetivo, que impulsará la construcción de más de una vivienda en los caseríos.
Desde EH Bildu, además, pedían que este cambio se haga cuanto antes «para que el deterioro del patrimonio de Okondo no se prolongue en el tiempo y se cubra la necesidad de vivienda de nuestros vecinos vecinas». «Vemos que los caseríos de Okondo, nuestro patrimonio, se están deteriorando y se están viniendo abajo, y no nos lo podemos permitir», ha señalado el portavoz de EH Bildu, Joseba Ruiz.
En la moción se insta al gobierno municipal a elaborar un catálogo de caseríos protegidos que permita su posterior distribución en más de una vivienda, tal y como reclamaba EH Bildu de Okondo.
Junto a ello, solicitan a la Diputación Foral que «ponga en marcha programas para la adquisición y rehabilitación de viviendas por parte de las entidades locales del territorio, para el alquiler social y/o la construcción de viviendas para jóvenes». Hay que tener en cuenta que en el acuerdo alcanzado entre EH Bildu y el Gobierno foral para los presupuestos alaveses de 2025 está recogido ese compromiso de lanzar
estos programas.