Los trabajadores del Ayuntamiento de Amurrio intensifican sus movilizaciones

NOTA DEL COMITÉ
El Comité del Ayuntamiento de Amurrio, en la reunión celebrada con el Ayuntamiento el 10 de abril de 2025 (tras 5 meses de espera respecto a la última reunión del 7 de noviembre de 2024), obtuvimos el compromiso por parte de la Concejalía de Personal, de dar respuesta a lo largo de la primera semana de mayo a la solicitud de negociación que registró el Comité el 13 de enero.
Ante el enésimo incumplimiento del Equipo de Gobierno, al no dar respuesta alguna tras 123 días transcurridos desde el registro de dicha solicitud, la Asamblea de Trabajadores y Trabajadoras del Ayuntamiento celebrada hoy, ha decidido intensificar las movilizaciones. Así, hemos decidido realizar semanalmente las concentraciones ruidosas que hasta ahora realizábamos quincenalmente, a partir
hoy, serán todos los viernes, a las 11:00 horas en la Herriko Plaza.
Así mismo, aprovecharemos los diferentes eventos que se organicen en el municipio para dar a conocer nuestras reivindicaciones. El 24 de mayo estaremos presentes en la celebración del 20º aniversario del Amurrio Antzokia y en el Txakolin Eguna del 25 de mayo. Hasta la fecha, por respeto al Equipo de Gobierno, hemos intentado encauzar la reivindicación de los derechos que nos asisten por ley con ellos. No obstante, teniendo en cuenta que no nos han hecho caso durante más de 4 meses, hemos decidido explicar nuestra situación al resto de fuerzas políticas. El Comité también tiene previsto asistir al Pleno del 29 de mayo.
Cabe destacar que, en caso de no reconducir la situación, la Asamblea de Trabajadores y trabajadoras ha manifestado su intención de poner en marcha otro tipo de dinámicas. Eso sí, como siempre, una vez más, desde el Comité del Ayuntamiento de Amurrio manifestamos nuestra total disposición y voluntad para reconducir la situación, al tiempo que nos reiteramos en nuestro compromiso de seguir defendiendo con firmeza los derechos que nos asisten, si el Ayuntamiento no cambia su postura.
¿QUÉ PEDIMOS? (PROPUESTA FIRMADA POR EL 74% DE LA PLANTILLA)
- Aceptación y respeto a la representación de los y las trabajadoras por parte del Ayuntamiento de Amurrio y el alcalde.
- Trato igualitario a todo el personal municipal por parte del Ayuntamiento de Amurrio.
Solo se ha valorado parcialmente a unos puestos para aplicarles subidas salariales. - Nuestro convenio laboral es del 2010, y no se ha actualizado. Sigue sin renovarse en Eudel, por lo que, mientras tanto, queremos consensuar nuestras condiciones.
- La última valoración de puestos de trabajo se realizó hace más de 35 años. Es urgente realizarla cuanto antes (los y las auxiliares administrativas realizan tareas de
administrativas, lo mismo ocurre en el personal auxiliar de oficios y en los grupos “AP” …). - Desde el año 2012, la subida del IPC y los límites salariales fijados por Madrid han supuesto una pérdida del poder adquisitivo del 20% a los y las trabajadoras municipales.
El Ayuntamiento de Amurrio únicamente ha aplicado ese aumento salarial a 13 de los y las 85 trabajadoras. El resto, sin embargo, aún acarrea esa pérdida. Nuestra petición es clara: recuperar el poder adquisitivo de 2012, para todos y todas las trabajadoras, de forma escalonada y en un plazo acordado. - Muchos compañeros y compañeras se han ido con las manos vacías tras 40 años de trabajo en el ayuntamiento. Hasta ahora, existía una compensación en nuestro convenio por prejubilación, que fue anulada por sentencia judicial. Actualmente, todas las diputaciones y ayuntamientos de capitales de la CAV y varios ayuntamientos locales han establecido un sistema de compensación por la transmisión del conocimiento de las personas que se prejubilan a las nuevas personas trabajadoras, con todas las garantías legales. Solicitamos el mismo derecho para nuestros y nuestras compañeras.
- No amortizar puestos de trabajo por jubilaciones (como el caso de la Escuela de Arte).
¿QUÉ DENUNCIAMOS? - Que el Equipo de Gobierno mantiene bloqueada la Mesa de Negociación desde el 22 de abril de 2024 y toma decisiones unilaterales y a discreción.
- Que el Equipo de Gobierno y el alcalde aprobó hace 2 años en pleno, la valoración de los puestos de trabajo. Se han llevado a cabo en otras administraciones (Laudio, Urduña, Artziniega, Aiara…), a lo que el ayuntamiento se niega. Tras 35 años, tenemos derecho a que se valoren nuestros puestos de trabajo.
- Que el Equipo de Gobierno se comprometió a compensar las prejubilaciones, siempre y cuando se tratase de una solución legal. Ya existe, y no se aplica.
- Que nuestro convenio Udalhitz se negocia en Eudel. El alcalde pertenece a la ejecutiva de Eudel. Aun así, incumple lo establecido en dicho convenio, así como en el TREBEP.
- Que el alcalde es el máximo responsable de todo el personal, y que como tal, tiene el deber de tratar con respeto a la representación de los y las trabajadoras, así como a una propuesta firmada por el 74% de la plantilla.