Ramiro González: “Euskaraldia es una oportunidad inmejorable para integrar el euskera cada vez más en nuestro día a día”

La Diputación Foral de Álava hace un llamamiento a la ciudadanía alavesa para participar activamente en Euskaraldia, una iniciativa que se consolida como una oportunidad única para integrar el euskera en el día a día, transformar hábitos lingüísticos y fomentar su uso compartido en todos los ámbitos de la sociedad.
El diputado general ha destacado que “Euskaraldia es una oportunidad inmejorable para integrar el euskera cada vez más en nuestro día a día, cambiar los hábitos lingüísticos y utilizar el euskera de manera compartida”.
Desde la Diputación subrayan que las ediciones anteriores de Euskaraldia han demostrado que es posible extender el uso del euskera, y que en Álava, cada vez más personas están activándose para que el euskera sea su lengua cotidiana, asumiendo un compromiso firme en su uso. “Euskaraldia ha demostrado que es posible extender el uso del euskera, y en Álava también estamos viendo claramente que cada vez más personas se activan, asumiendo el compromiso de que el euskera sea su lengua cotidiana.” destacaba el diputado general.
La presencia del euskera está creciendo de manera significativa en pueblos, escuelas, entornos laborales y espacios de ocio en Álava, un logro que, según la Diputación, es fruto del trabajo conjunto de toda la ciudadanía. “En nuestros pueblos, escuelas, entornos laborales y espacios de ocio, la presencia del euskera está aumentando, y eso es el resultado del trabajo de todos” subrayó.
La Diputación considera que se están dando grandes pasos en el camino hacia la normalización del euskera y que Euskaraldia supone un impulso clave para continuar en esa dirección. “Estamos dando grandes pasos, y Euskaraldia nos da la fuerza para seguir en esa dirección”.
Asimismo, desde la institución foral se insiste en que la colaboración es el camino adecuado para lograr esa normalización en Álava, donde cada vez son más las personas que desean vivir en euskera. “En Álava somos muchas las personas que queremos vivir en euskera, y queda claro que la colaboración es el camino más adecuado para la normalización del euskera”.
Por último, la Diputación Foral de Álava anima a todas y todos los alaveses a sumarse a Euskaraldia, a participar activamente y a reafirmar el compromiso con el euskera. “Nuestras palabras, nuestras acciones y nuestro compromiso son la clave para el cambio. Juntos, viviremos más y más en euskera.”
De esta manera, la Diputación reitera su compromiso con la promoción y la normalización del euskera en Álava, destacando que el esfuerzo colectivo es fundamental para avanzar en este objetivo común.