Organismos oficiales consideran que el Salto del Nervión está en suelo alavés

La documentación oficial recogida en el Registro Central de Cartografía, junto con las actas de deslinde, cuadernos de campo y planimetrías históricas, revela que el Salto del Nervión se sitúa íntegramente en territorio alavés, contradiciendo así la creencia ampliamente extendida de que este enclave natural pertenece a la provincia de Burgos. Esta evidencia, respaldada por títulos jurídicos y representación cartográfica oficial, cuestiona la atribución tradicional del salto al suelo burgalés y aporta claridad sobre la verdadera delimitación administrativa de la zona.
Andoni Zabala, en representación de un grupo de aficionados a la Geografía, dirige una solicitud a la Dirección General del Instituto Geográfico Nacional con el fin de obtener información oficial sobre la localización precisa del Salto del Nervión. La consulta surge ante la existencia de discrepancias sobre si dicho enclave se encuentra en la provincia de Burgos o en el territorio de Álava. Se pregunta también si la frontera entre ambas provincias sigue el curso del río o si este discurre completamente dentro de uno de los dos territorios. Se solicita la remisión de documentos oficiales, cartografía o referencias geográficas que puedan esclarecer esta cuestión, así como la indicación del organismo competente o del registro oficial correspondiente.
Resumen del informe del Instituto Geográfico Nacional (IGN):
La delimitación de los límites municipales en el Registro Central de Cartografía (RCC) se basa en títulos jurídicos oficiales como actas de deslinde, resoluciones administrativas y sentencias judiciales. Estas delimitaciones se representan geométricamente en el RCC, aunque con una incertidumbre aproximada de 40 metros, debido a que muchas provienen de mediciones topográficas realizadas entre finales del siglo XIX y mediados del siglo XX. Solo en los casos donde se han hecho trabajos técnicos y administrativos más recientes se dispone de geometría más precisa.
En cuanto a la zona del Salto del Nervión, el límite municipal está determinado por el acta de deslinde de 1927 (complementada en 1982) entre los municipios de Amurrio (Álava) y Kuartango (Álava), y establece que la línea divisoria discurre por la parte superior del acantilado, es decir, por el corte de la peña.
Asimismo, el límite entre los municipios de Berberana (Burgos) y Amurrio (Álava), y entre Berberana y Kuartango (Álava), también está documentado en actas de deslinde de 1924 y 1982. Estos límites confirman que el Salto del Nervión se encuentra íntegramente en la provincia de Álava, al norte del río y dentro de los términos municipales alaveses.
Toda esta información está respaldada por las actas originales, cuadernos de observaciones topográficas y planimetrías, disponibles en el Centro de Descargas del CNIG, cuyos enlaces se proporcionan en el documento.
Conclusión: Según los documentos oficiales y su representación en el Registro Central de Cartografía, el Salto del Nervión se encuentra completamente en territorio de Álava, conforme a las delimitaciones municipales y autonómicas legalmente registradas.
Planimetría de los términos municipales de Arrastaria, Cuartango (NO) y Urrabustaiz del año 1928 y Planimetría del término municipal de Berberana del año 1925

