Fallece un trabajador en Tubos Reunidos de Amurrio

Un persona ha fallecido este martes en un accidente laboral ocurrido en la empresa Tubos Reunidos de Amurrio. El trabajador ha perdido la vida al caer de una elevada altura, según ha informado la Ertzaintza .
El Instituto Vasco de Salud y Seguridad Laboral, Osalan, ha abierto una investigación al objeto de esclarecer las circunstancias de este accidente laboral mortal. Con esta nueva muerte en el trabajo, Álava acumula ya tres en este 2025, según las estadísticas oficiales. El pasado año se registraron cinco muertes en apenas cinco meses.
COMUNICADO DE LAB
Este mediodía, en la empresa Tubos Reunidos de Amurrio, un trabajador de la subcontrata Pavinpront ha fallecido a consecuencia de una caída en altura. Además, LAB acaba de tener conocimiento de que ayer, 26 de mayo, A.H.G., trabajador subcontratado de 49 años murió en Atxondo, en las obras del TAV. Después de que la caida de una pieza le causara graves heridas, el trabajador que estaba trabajando para la empresa CONPROVIAL murió desangrado. A estas dos muertes se les debe sumar la del trabajador de 50 años fallecido en Andosilla. Con estas tres, son al menos 23 las muertes en el trabajo en Euskal Herria desde inicio de año.
Antes que nada, el sindicato LAB quiere mostrar toda su solidaridad y apoyo a las familias, amistades y compañeros y compañeras de los trabajadores fallecidos.
En Euskal Herria la incidencia de los accidentes mortales no cesa. El reflejo de esto es el de los accidentes en altura, para los cuáles es fácil tomar medidas técnicas de prevención, pero el hecho de que sigan ocurriendo deja claro que la patronal rechaza el cumplimiento de la normativa. Dicho de otro modo, la patronal nos hace caer.
22 trabajadores y trabajadoras han fallecido ya en lo que va de año por accidente, y dos concretamente en caidas desde altura. LAB tiene claro que si se hubiera aplicado la normativa de seguridad de los trabajos en altura no se hubieran producido estos accidentes laborales. El problema es que la patronal incumple la normativa sobre seguridad y salud laboral para abaratar los costes laborales. Se pueden evitar estos tipos de muertes, todas ellas, gestionando, integrando y aplicando adecuadamente la actividad preventiva.
Detrás de los accidentes de trabajo y las enfermadades laborales está el incumplimiento de la normativa. Esto es responsabilidad directa de las empresas, la responsibilidad es claramente suya.
LAB destaca que la garantía de esta normativa es del Gobierno Vasco, pero en lugar de hacer cumplir a las empresas demuestra complicidad con la patronal acordando proyectos preventivos estériles, dotados de dinero público, cuyo único objetivo es el reparto de dinero y perpetuar esta situación. Esta es la actitud que muestra Osalan en la actualidad, aprovechando su incapacidad para sancionar para proteger a la patronal. Los más de 102.000 accidentes y 64 fallecimientos laborales ocurridos en Euskal Herria el año pasado también tienen responsables políticos.
Desde el comité empresa de la planta de Tubos Reunidos de Amurrio se ha solicitado la suspensión del trabajo durante 24 horas. Junto a ello, el comité ha convocado una concentración mañana miércoles, 29 de mayo, a las 9:00 de la mañana en la entrada de la planta.