Amurrio Antzokia despide el curso con el talento local

Amurrio Antzokia cierra curso en el mes de junio, y toda la programación cultural se llevará a calle hasta el mes de octubre, en el que el cine también volverá al cine teatro.
Durante el mes de junio, grupos culturales y musicales de la comarca van a cerrar el curso en Amurrio Antzokia con sus actuaciones fin de curso:
4 de junio, miércoles – Cine fórum “Juventud que no se atreve” cortometraje dirigido por Luis Vil y protagonizado por alumnado y profesorado de CEPA LAUDIO-AMURRIO HHI, a las 19h, con entrada gratuita.
Afrika es una joven que acude a estudiar al CEPA sin ningún ánimo de aprender, y con la única intención de ocupar su tiempo, en cambio Karima, una migrante marroquí con 4 hijos, acude a diario al centro para integrarse culturalmente, tener una vida más plena, y poder ayudar a sus hijos con los deberes de la escuela.
5 de junio, jueves – Teatro: “Maitia”, a las 19:30h, con entrada gratuita.
Una muestra de teatro sobre nuestros mayores, hecha por nuestros mayores.
“MAITIA” es una obra de teatro creada e interpretada por el Consejo de Personas Mayores de Amurrio. A través de escenas llenas de ternura, humor y emoción, la obra nos habla del amor en todas sus formas: el amor de pareja, el amor entre amigas, el amor por la vida, por nuestra tierra, por las pequeñas cosas, por los recuerdos y por uno mismo.
Pero sobre todo, “MAITIA» reivindica una verdad a menudo olvidada: que las personas mayores también sienten, sueñan y aman con la misma intensidad que siempre, aunque la sociedad insista en invisibilizarlas.
Esta obra es un canto a la dignidad, a la memoria y al presente de quienes siguen amando desde la experiencia, con el corazón lleno y la mirada firme.
8 de junio, domingo – Concierto “Loratuz” de Izaskun del Cerro, a las 19:30h, al precio de 3€.
11 de junio, miércoles – Concierto Herri musika eskola, a las 19h, entrada gratuita.
12 de junio, jueves – “No estás sola: la lucha contra la manada”. Cine fórum del Consejo de Mayores. Moderador: Luis Vil, 18h entrada gratuita.
Dirección: Almudena Carracedi, Robert Bahar.
Con el punto de partida de la agresión sexual que sufre una joven en los Sanfermines del 2016 por parte de cinco hombres que se autodenominan “La Manada”, poco a poco la película va entretejiendo esta y dos historias más y arrojando luz sobre la violencia sexual que viven las mujeres a diario, hasta llegar al #MeToo español: momento en el que un millón de mujeres y jóvenes toman las calles al grito de «Hermana, yo sí te creo» y rompen el silencio en las redes con #Cuéntalo.
14 de junio, sábado – Espectáculo de la Escuela de Danza Municipal, a las 19h, con entrada gratuita.
17 de junio, martes – Conciertos de cámara y pequeñas agrupaciones de la Escuela Municipal de Música de Amurrio, a las 19h, entrada gratuita.
18 de junio, miércoles – Concierto de la Escuela Municipal de Música de Amurrio, a las 19h, entrada gratuita.
19 de junio, jueves – Conciertos de cámara y pequeñas agrupaciones de la Escuela Municipal de de Música de Amurrio, 19h, entrada gratuita.