La Asamblea General ha dado luz verde al I Plan Estratégico para la Normalización del Uso del Euskera

Este fue un compromiso adquirido al inicio de la legislatura y, a mitad de la misma, la legislatura alavesa ha conseguido poner en marcha el Primer Plan Estratégico para la Normalización del Uso del Euskera.
El Plan ha contado con la participación de empleados públicos, se ha elaborado bajo la dirección de un equipo técnico y ha recibido aportaciones de grupos de miembros. Asimismo, este Plan, que acaba de recibir la aprobación final del Consejo, cuenta con el informe favorable del Viceconsejero de Política Lingüística del Gobierno Vasco.
El plan estratégico es un proceso de actuación que incluye, para cada periodo de planificación, los siguientes elementos: los objetivos a alcanzar, las medidas a adoptar y los medios a poner en marcha para conseguir que el euskera se utilice también como lengua de servicio y para incrementarlo y normalizarlo como lengua de trabajo, partiendo siempre de un diagnóstico cuantitativo y cualitativo de la situación de partida.
El plan, elaborado y ahora aprobado por la Asamblea General de Álava, prevé 2 ejes, 13 áreas, 30 objetivos estratégicos y 29 acciones.
«Con este plan, queremos fortalecer y mejorar el uso del euskera, garantizando los derechos lingüísticos de la ciudadanía, usuarios y empleados. Además de asegurar esto, queremos garantizar que las personas trabajen cómodamente en euskera. El reto ahora es seguir aceptando los criterios lingüísticos e implementar firmemente las medidas del Plan de Acción», destacó Irma Basterra, presidenta de las Asambleas Generales.