Wednesday 16 de July del 2025

Nace Ondo Etorri, el Grupo de Acogida de Laudio

Actualizada junio 11th, 2025 a las 13:17
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados


COMUNICADO DE ONDO ETORRI

Un grupo de vecinxs hemos creado la asociación Ondo Etorri Laudio Harrera Herria para responder colectivamente a una realidad cada vez más visible tanto en el pueblo como en la comarca: que cada vez hay más gente viviendo en la calle, sin papeles, sin trabajo, sin futuro.
En octubre de 2024 se realizó el último recuento de personas en situación de calle en 30 municipios de la Comunidad Autónoma Vasca. En Aiaraldea solo se realizó el recuento en Laudio, contabilizándose un total de 15 personas. El incremento fue notable, ya que en el anterior recuento, realizado en 2022, no se contabilizó a nadie viviendo en esa situación.
Primeros pasos
Empujado por la gravedad de esos datos, un grupo de vecinxs comenzó a organizarse. Se han realizado varias asambleas abiertas en los últimos meses y decenas de vecinxs se han sumado al proyecto, de diversos perfiles y procedencias.
En marzo se organizó una mesa redonda en la Kultur Etxea a la que se invitaron a los siguientes agentes: Agharas (Asociación Imazighen de Bizkaia), Ongi Etorri Errefuxiatuak de Getxo y del Casco Viejo de Bilbao y Atxuri Harrera. Las experiencias y aprendizajes recogidas en aquella charla han sido de gran utilidad a la hora de crear el grupo de Laudio.
Además, en los últimos meses hemos establecido contactos directos con varias personas que viven en situación de calle en el municipio, con el objetivo de conocer su situación y necesidades y empezar a tejer una red de apoyo.
Y es que estamos ante una nueva realidad. Cada vez hay más gente viviendo en las calles del pueblo y el perfil mayoritario no es el mismo que hace unos años. La mayoría son jóvenes migradxs, que están estudiando o trabajando, pero que no tienen recursos suficientes para desarrollar su presente y futuro en Laudio. Por esa razón, además de carecer de vivienda, tienen a sus espaldas situaciones administrativas irregulares, dificultades para acceder al padrón o al empleo, dificultades para acceder a los servicios sanitarios y educativos y un largo etcétera.
Todos los jueves en la Herriko plaza
Por todo ello, la asociación Ondo Etorri nace con un doble objetivo. Por un lado, acompañar las personas que viven en situación de calle en la construcción de su presente y futuro. Por otro, luchar contra actitudes y movimientos racistas y xenófobos. Lo queremos dejar claro: Laudio siempre ha sido Pueblo de Acogida, y así seguirá siendo, o no será.
En ese camino, la asociación Ondo Etorri está a punto de dar el primer paso. Habilitará un punto de encuentro abierto todos los jueves en los soportales de la Herriko plaza de Laudio, de 19:00 a 21:00 horas, para recibir a las personas que viven en situación de calle y comenzar a tejer redes entre vecinxs. Todos los vecinxs de Laudio y Aiaraldea están invitadxs a participar.
Visión comarcal y llamamiento a las instituciones
Aunque el grupo de acogida se ha creado en Laudio, es evidente que el problema va más allá del pueblo. La situación es generalizada en todo Aiaraldea. Por eso, debe ser responsabilidad de todas las instituciones de la comarca abordar esta situación con la urgencia que merece, empezando por contabilizar cuántas personas viven en esa situación.
Hay que poner a trabajar a todas las instituciones públicas (Ayuntamientos, Diputación y Gobierno Vasco) para garantizar el presente y el futuro de las cientos y cientos de personas que viven en esta situación. Reivindicar y exigir eso será también una de las funciones de la asociación Ondo Etorri en los próximos meses.

Lo más leído
.