Vecinos de Laudio se unen para presentar alegaciones al PGOU

COMUNICADO DE LOS VECINOS
- ALEGACIONES DE VECINOS Y VECINAS DE LAUDIO AL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA
- DE LAUDIO/LLODIO
¿QUIEN SUSCRIBE ESTE INFORME DE ALEGACIONES?
- Vecinos-as de las calles Motxotekale, Iturritxu, Ruperto Urkijo, Butrón, baserritarras del área de Lusurbeilanda, Oleta, Isusi etc.
- Trabajadores-as de Laudio ikastola, profesorado de Laudio ikastola, alumnos y familiares de Laudio ikastola.
- Trabajadores-as del Colegio Lamuza, profesorado de Colegio Lamuza, alumnos y familiares del colegio Lamuza.
- Trabajadores-as del Colegio La Milagrosa, profesorado de Colegio, alumnos y familiares del colegio La Milagrosa.
- Usuarios y trabajadores del polideportivo de la Granja
- Policía Municipal
– De la misma manera podemos incluir a repartidores, servicios de emergencias…
El motivo de la presentación de este documento de alegaciones se basa en los cada vez mayores y más graves conflictos derivados de los problemas de viabilidad en el entorno de las calles Ruperto Urkijo, Iturritxu y Motxotekale principalmente
La ubicación de 3 colegios situados en un área de apenas 500m, genera una afectación a la viabilidad urbana, que afecta diariamente tanto a la seguridad de las personas, como al tráfico rodado.
La situación más compleja se concentra en la calle Motxotekale debido al flujo de persona y vehículos que se trasladan a Laudio Ikastola.
Al contrario que el resto de los colegios de la localidad, la ikastola es el único centro que no tiene la posibilidad de mantener un flujo de vehículos corriente de entrada y salida, lo que obliga a los vehículos, a realizar el giro en precarias condiciones, por falta de estructuras viarias adecuadas y de espacio.
Este problema, genera continuas situaciones de estrés, de riesgos a la seguridad de las personas, de imposibilidad de paso a baserritarras, autobuses, vehículos de emergencia etc.
Es por todo ello que los abajo firmantes, instamos al equipo de gobierno y a los técnicos municipales, a trabajar en la definición de soluciones, que prevengan cualquier tipo de incidente o accidente derivado de esta situación, como decimos cada vez más sangrante.
Lejos de pretender situarnos en una postura de confrontación, nuestra intención con este informe es hacer visible esta situación cada vez más tensionada y cada vez más socializada, de tal manera, aportamos una serie de iniciativas o propuestas, que como principales conocedores de la situación y de nuestro entorno, creemos podrían paliar o minimizar esta situación
- Barrio de Iturritxu; Zona totalmente olvidada por los entes públicos.
Ladera de Iturritxu, ladera situada entre el barrio de Iturritxu y Laudio Ikastola.
De propiedad privada, Si existieran parcelas, que no fuesen de dominio público, como pudiera ser esta, entendemos que desde el ayuntamiento se debería llegar a acuerdos con los propietarios sobre venta, permuta, usos, servidumbres existentes etc. En este caso se podría valorar la creación de plazas de aparcamiento, zonas verdes y equipamientos.
Falta de zonas de aparcamiento (vehículos de grandes dimensiones). Los accesos son lamentables. Existen parcelas rústicas lindando con nuestras viviendas y con la zona de la ikastola. Estas parcelas 973; 758; 757; 928; 25B, 983 todas del polígono 1, parece que pertenecen a Guardian Llodio. Solicitamos que sean negociadas con la propiedad e inscritas en PGOU como zona de equipamientos, tanto de la ikastola, como para las viviendas colindantes. También solicitamos
que se restauren las escaleras existentes que comunican con la calle Viña Vieja, valorando incluso una posible conexión con el patio de la ikastola. - Laudio Ikastola; La gran cantidad de vehículos y peatones, que acuden a la ikastola, hacen que las horas de entrada y salida se conviertan en un auténtico caos, por lo que proponemos la creación de más plazas de aparcamiento y vías alternativas de acceso a la Ikastola. Las aceras además de peligrosas por el riesgo de resbalones debido al desgaste son insuficientes, obligando en numerosas ocasiones a niñas y niños a bajar por la calzada.
La Ikastola cuenta actualmente con alrededor de 800 niños-as. El actual parking situado junto a Laudio txiki, apenas cuenta con 35 plazas.
La posibilidad de aumentar este parking utilizando el terreno situado junto al actual, de propiedad pública parcela Nº15 entendemos paliaría en parte el déficit actual. - Parcelas 20. 1011, 802, 14 y 15 de titularidad pública; proponemos una iniciativa de mayor calado, más integral, ya que estaríamos abordando no solo el problema de acceso a la Ikastola, sino también el eterno conflicto que padece los usuarios del Polideportivo, con un número de plazas de aparcamiento evidentemente insuficientes.
- En unas parcelas públicas que facilitarían la conexión entre Ugarte y la ikastola, convirtiéndose en un desahogo, para las calles Motxotekale y Ruperto Urkijo.
- El aprovechamiento del terreno situado en la zona alta del colegio la Milagrosa y del propio Polideportivo, a la altura del antiguo depósito de aguas, hoy en ruinas, podría utilizarse para la creación de un aparcamiento de una o dos alturas, que daría servicio tanto al polideportivo como a la Ikastola y a vecinos de Ruperto Urkijo, tan faltos de plazas de aparcamiento. Este aparcamiento se situaría a escasos 100 metros de Laudio Txiki, conectando directamente con el futuro parque proyectado entre la nueva urbanización en Motxotekale y Laudio txiki.
La iniciativa se completaría con una conexión de itinerarios peatonales, creando un entorno amable, que sirva tanto como enlace vial, como área de divulgación medioambiental tal como ya se planteaba en el propio ayuntamiento desde el año 2007.
El proyecto contemplaría la creación de zonas de descanso, con mobiliario urbano y áreas cubiertas para que los paseantes puedan protegerse de la lluvia. - La urbanización del último bloque de Motxotekale (actualmente en construcción) debería efectuarse con una perspectiva de barrio, conectando directamente con esta zona verde y el enlace peatonal o bide gorri. Desde el propio ayuntamiento se debería fiscalizar preventivamente la urbanización de esta nueva zona, haciéndola encajar en esta idea de conjunto.