Saturday 12 de July del 2025

EH BILDU de Orduña critica al gobieno local por el homenaje y monumento en honor a Juan de Garay

Actualizada junio 14th, 2025 a las 17:19
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados

COMUNICADO DE EH BILDU EN ORDUÑA

El 6 de junio, y de forma casi desapercibida, se inauguró en Orduña el monumento en honor al conquistador Juan de Garay. Este militar y explorador es conocido, entre otros, por estar al servicio de la monarquía española durante la colonización de América.
Se le atribuye la «refundación» de la ciudad argentina de Buenos Aires el 11 de junio de 1580. Así, los pueblos originarios de esta región estuvieron sometidos a la violencia de la ocupación, sufriendo prácticas indeseables por parte del colonizador Juan de Garay. Por ello, todos los años, diferentes movimientos a favor de los pueblos originarios convocan concentraciones para rechazar la imagen del conquistador y reivindicar la resistencia de la comunidad originaria. Actualmente en diferentes partes del mundo se están eliminando imágenes que ensalzan la colonización. En América Latina, hace algunos años empezaron a derribar estatuas de colonizadores, en ocasiones también a iniciativa de los propios gobiernos. Aquí en Euskal Herria, en municipios como Bilbao, Getxo, Donostia-San Sebastián y Orio, algunos agentes y partidos políticos ya han solicitado cambiar los nombres de calles relacionadas con el colonialismo.
Si miramos a Europa, en Berlín hay acciones para eliminar de su callejero las referencias coloniales o racistas, y en Bruselas pusieron en marcha una iniciativa para sustituir el nombre de las calles con connotaciones coloniales por nombres de mujeres cuya contribución ha sido significativa.
Pero ¿cómo se le ha ocurrido al PNV la idea de homenajear al conquistador Juan de Garay? En enero, la empresa vizcaína Satlantis lanzó un satélite denominado Garai al espacio. Satlantis, además de desarrollar satétiles y tecnología de vigilancia de fronteras, está también involucrada en el sector armamentístico.
Desde su creación en 2014, las administraciones públicas han realizado una importante inversión en esta empresa, incluidos el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Bizkaia, y entre las personas fundadoras de Satlantis hay una exministra.
Más allá de esta conexión surrealista entre el Ayuntamiento de Orduña, la Diputación Foral de Bizkaia, la empresa Satlantis y Juan de Garay, lo que está claro es que en el 2025 está totalmente fuera de lugar construir un monumento a un colonizador y destinar para ello más de 26.000 €. (Por cierto, el equipo de
gobierno no ha sido transparente a la hora de facilitarnos información al respecto, ni sobre la cantidad de dinero destinado, ni sobre la manera en la que se ha pagado).
¿Cuál es la razón para blanquear a este conquistador? ¿Es esto lo que queremos la ciudadanía orduñesa? Tenemos que mostrar una actitud crítica conel pasado, cuestionar el relato contado hasta ahora y releer la historia: en definitiva, solo se trata de pedir verdad, reparación y justicia.

Lo más leído
.