Saturday 12 de July del 2025

Almudena Otaola Urkijo presenta mañana viernes en Laudio “El legado que seremos”

Actualizada junio 18th, 2025 a las 08:55
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados

La okondoarra Almudena Otaola Urkijo acaba de publicar su novela “El legado que seremos”, y este viernes lo presentará en la sede de Kulturlab en Laudio en la calle Elexalde. La cita será a las 19 horas y contará con Félix Mugurutza como maestro de ceremonias.

Se trata de un relato histórico que sigue la vida de varias generaciones de una familia vasca, resaltando la importancia de la memoria y la transmisión de la identidad a lo largo del tiempo. Pone en valor la influencia de generaciones pasadas en nosotros, formando una cadena inquebrantable entre pasado y futuro

El entorno rural, las costumbres vascas y la vida cotidiana, son el telón de fondo de esta novela.

La historia comienza en 1895 en el Valle de Oquendo, donde se nos presenta a Robustiano y Bibiana, dos jóvenes que, tras un encuentro fortuito, inician una relación que los llevará al matrimonio. A través de sus vivencias, el lector es transportado a un mundo donde la vida rural, las tradiciones vascas y la estructura familiar juegan un papel crucial. Con el tiempo, la pareja forma una familia numerosa, y cada hijo representa un eslabón en la cadena de la memoria familiar.

El relato no solo aborda la vida cotidiana, sino que también sitúa a los personajes en un contexto histórico marcado por la abolición de los fueros vascos, el auge industrial de Bilbao, y los conflictos políticos del siglo XIX y XX. La narración avanza hasta los preludios de la Guerra Civil Española, un periodo que afectará profundamente a la familia y pondrá a prueba su resistencia y valores.

La novela es en sí un acto de resistencia frente al olvido, y una reafirmación de la identidad vasca a través de un estilo detallado y evocado. La autora teje una historia que es tanto un homenaje a sus raíces como una reflexión sobre la importancia de preservar la memoria colectiva. Cada personaje es un testimonio del tiempo y de cómo la identidad y la historia se transmiten de generación en generación.

Lo más leído
.