La Diputación Foral subvenciona con 573.000 euros el mantenimiento, actividades, equipamiento y formación de las entidades de servicios sociales

El Consejo de Administración del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS), organismo autónomo adscrito al Departamento de Políticas Sociales de la Diputación Foral de Álava, ha aprobado cuatro convocatorias de ayudas dirigidas a asociaciones y fundaciones en el ámbito de los servicios sociales, para contribuir a su mantenimiento, equipamiento, formación y a la realización de actividades durante el año 2025. El organismo foral dota estas subvenciones con un total de 573.000 euros.
El objetivo fundamental de estas convocatorias es colaborar con la red asociativa de Álava para mejorar la calidad de vida de las personas preferentes de la acción de los servicios sociales residentes en el Territorio Histórico de Álava, y favorecer su plena integración y participación en la vida comunitaria.
Tres de las convocatorias de ayudas están destinadas a las asociaciones y fundaciones sin ánimo de lucro que realizan programas y actividades orientadas a la promoción social de las personas mayores del ámbito rural, de las personas con diversidad funcional, y de los menores en situación de desprotección y sus familias. También se incluyen otras actividades enmarcadas en el ámbito de actuación de la intervención social, en concreto, la promoción social de personas que están en dificultad social o exclusión, y la prevención frente a la violencia de género.
Así, las ayudas para el mantenimiento y personal de las entidades sin ánimo de lucro pretenden colaborar al sostenimiento de las asociaciones que fomentan actividades de interés social, en el ámbito de las competencias de los servicios sociales, y siempre que se adecuen a las orientaciones generales establecidas.
La segunda de las convocatorias aprobadas pretende colaborar al desarrollo de programas y actividades orientadas a promover la participación social, el bienestar y la formación de estos colectivos; impulsar programas que potencien y favorezcan la creación de redes de apoyo; promover actividades que fomenten la igualdad y la corresponsabilidad entre hombres y mujeres así como el empoderamiento de las mujeres; formar, sensibilizar, promover y apoyar en el acogimiento y adopción de menores, y sensibilizar para la prevención del maltrato a la infancia, entre otros objetivos.
También se ha aprobado una ayuda dirigida a contribuir a la rehabilitación y acondicionamiento de los locales sociales, así como al equipamiento necesario para el desarrollo de sus actividades y programas de carácter social.
La cuarta convocatoria de ayudas está destinadas al desarrollo de cursos, jornadas, congresos y seminarios. Con ella, se quiere dotar de recursos a las entidades que realizan su trabajo en el campo de los servicios sociales y que, mediante la organización de estos encuentros, buscan sensibilizar e informar a personas afectadas, familiares, profesionales y sociedad en general de la realidad que viven los colectivos que las forman, así como la difusión de las medidas sociales, sanitarias, laborales y de accesibilidad existentes que sirvan para mejorar su calidad de vida.