EAJ-PNV lamenta la falta de negociación de EH-Bildu con el primer partido de la oposición para aprobar los presupuestos municipales de Ayala

El Grupo municipal de EAJ-PNV en el Ayuntamiento de Ayala ha lamentado, tras la aprobación el pasado jueves de los presupuestos generales, la falta de voluntad del equipo de Gobierno para negociar y dialogar con el resto de los grupos políticos. Desde la formación jeltzale denuncian que este es ya el segundo ejercicio en el que el alcalde de EH-Bildu, Pruden Otegi, incumple su compromiso inicial de abrir el diálogo con las demás formaciones.
«Durante el inicio de la legislatura, el alcalde afirmó estar abierto a escuchar a todos los partidos, pero lo cierto es que, en dos ejercicios consecutivos, no ha existido ningún proceso real de negociación presupuestaria», ha afirmado el portavoz de EAJ-PNV en el municipio, Gentza Alamillo.
Desde la oposición, EAJ-PNV registró cuatro enmiendas constructivas, que buscaban mejorar las cuentas en áreas clave del municipio. Una de las propuestas planteaba la elaboración de un proyecto de señalización urbana y rural, que permitiera identificar claramente todos los equipamientos municipales —como el ayuntamiento, los consultorios médicos, la ikastola, los campos de fútbol o instalaciones de las juntas administrativas— en todos los núcleos de Ayala.
Asimismo, otra enmienda proponía la creación de una oficina de barrio en el entorno de la calle Barrena, también conocida como barrio Las Vegas, en respuesta a las necesidades de regeneración urbana detectadas en la zona. “Es una propuesta alineada con lo que ya solicitamos meses atrás, y que refleja una necesidad evidente para mejorar la calidad de vida de muchas vecinas y vecinos”, ha recordado Alamillo.
Apoyo a las Juntas Administrativas
Las otras dos enmiendas se centraban en apoyar de forma directa a las juntas administrativas del municipio. Por un lado, se planteó aumentar la partida de honorarios para que las juntas puedan hacer frente a nuevas exigencias administrativas, como los certificados de instalaciones eléctricas o de seguridad para eventos. Por otro, se propuso incrementar la dotación destinada a obras, teniendo en cuenta la subida de precios en los procesos de licitación y ejecución de pequeñas intervenciones.
«Desde EAJ-PNV creemos que estas propuestas eran razonables, equilibradas y respondían a necesidades reales del municipio y de sus concejos», ha subrayado Alamillo. «Sin embargo, el equipo de Gobierno ha optado, una vez más, por cerrar la puerta al diálogo y seguir aprobando unos presupuestos en solitario, sin integrar las aportaciones del resto de grupos”.
Además, EAJ-PNV ha expresado su preocupación por la baja ejecución del presupuesto anterior. Muchas de las partidas recogidas en los presupuestos de 2023 y 2024, incluyendo varias heredadas del último ejercicio gestionado por el PNV, no han sido desarrolladas. “No basta con aprobar unos presupuestos, hay que ejecutarlos con eficacia. Y en esto, el equipo de Gobierno ha demostrado ser muy poco ágil”, ha apuntado el portavoz jeltzale.
EAJ-PNV seguirá ejerciendo una oposición constructiva y vigilante, trasladando propuestas que mejoren la gestión municipal y exigiendo el cumplimiento real de lo aprobado en los plenos. La seriedad en la gestión, el respeto a los acuerdos y el compromiso con la ciudadanía deben estar por encima de cualquier mayoría numérica.