Saturday 12 de July del 2025

Elkarrekin Podemos IU exige a la Diputación de Araba que garantice que todos los trámites de la ciudadanía con la Administración Foral se puedan realizar de forma presencial

Actualizada junio 26th, 2025 a las 12:23
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados

David Rodríguez ,portavoz de Elkarrekin Podemos IU celebra que el Gobierno foral haya ampliado el plazo para presentar el IRPF para atender la elevada demanda de citas presenciales: de hecho, esta
decisión ha llegado tres días después de que Rodríguez interpelara a la diputada de Hacienda en las Juntas Generales de Araba por la falta de citas de atención presencial.
La formación exige que se garantice en el plazo de un mes que el 100% de los trámites de la ciudadanía se pueda hacer presencial. Elkarrekin Podemos IU de Araba exige a la Diputación de Araba que garantice que la totalidadde los trámites de la ciudadanía con la Administración Foral se pueda realizar de forma presencial.
Su portavoz, David Rodríguez, denuncia que no se está respetando el derecho de la población a elegir si
quiere realizar los trámites de forma presencial o telemática. Además, censura que se está derivando a la
ciudadanía a realizar estos trámites a través de asesorías y gestorías privadas, con el coste que esto supone,en detrimento de la calidad del servicio público. “Esto no puede ser. La Diputación debe garantizar que las y los alaveses puedan elegir el canal que deseen para cumplir estos trámites y sin que le suponga un coste”, critica.
Que se garantice la opción de la presencialidad a toda la ciudadanía es algo que lleva reclamando de forma insistente Elkarrekin Podemos IU en las Juntas Generales de Araba, donde ha registrado varias iniciativas al respecto. Al respecto, Rodríguez celebra que la Diputación haya ampliado el plazo de presentación de declaraciones de la Renta hasta el 4 de julio para atender la elevada demanda de citas presenciales, según informó ayer el Gobierno foral.
De hecho, esta decisión llega tres después de que Rodriguez registrara una serie de preguntas para su
respuesta en comisión dirigidas a la Diputada de Hacienda, Itziar Gonzalo de Zuazo, sobre la falta de citas
para atención personalizada presencial a la ciudadanía para la declaración del IRPF tras conocerse que se
está derivando a las personas contribuyentes a realizar este trámite de forma obligatoria por los canales
telemáticos.
Por ello, interpelaba a la diputada por si, en las condiciones actuales, se estaba ofreciendo la cita presencial a la ciudadanía para la declaración del IRPF, y, en caso negativo, cuáles eran los motivos y si se iba a abrir nuevamente la opción presencial. Tres días después, el Gobierno foral ha ampliado el plazo ante la elevada demanda de citas presenciales.
En todo caso, Rodríguez denuncia que existen obstáculos que dificultan el objetivo de facilitar la
accesibilidad de toda la ciudadanía en los canales de relación con la Administración foral, que debe ser
mejorada. Para paliar esta situación, Elkarrekin Podemos IU también registró el 16 de mayo una moción
para que se respete el derecho de la libertad de la ciudadanía alavesa a la hora de elegir los canales de
relación con la Administración, ya sea presencial o digital, garantizando además que en el plazo de un mes el 100% de los trámites de la ciudadanía se pueda realizar de forma presencial.
Rodríguez recuerda que el Ararteko ha tirado de las orejas a la Diputación por esta cuestión: En una
reciente resolución ha pedido al Gobierno foral que no imponga el uso obligatorio de programas
informáticos para presentar las autoliquidaciones de impuestos de forma presencial tras la queja de un
contribuyente, que, al no disponer de conocimientos informáticos ni recursos técnicos, no pudo completar el trámite sin asistencia suficiente por parte de la Administración.

Lo más leído
.