Saturday 12 de July del 2025

Nerbioi-Ibaizabal sin desperdicio alimentario

Actualizada junio 26th, 2025 a las 19:57
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados

La campaña Nerbioi-Ibaizabal sin desperdicio alimentario transcurrirá entre los meses de junio y octubre de 2025 y tiene como objetivo principal la concienciación sobre la problemática del despilfarro alimentario. Estará enfocada a dos públicos: el núcleo de los destinatarios será la población en general, pero también se propondrán acciones específicas destinadas al sector HORECA (hoteles, bares y restaurantes), pequeños comercios locales y comedores.​​

​Pero ¿qué es el despilfarro alimentario? El despilfarro alimentario es un problema mundial, en el que los alimentos, a pesar de ser seguros y nutritivos para las personas, se derrochan y no llegan a consumirse. Según la FAO, alrededor de un tercio de los alimentos que se producen anualmente en el mundo se pierden o se desperdician. En Euskadi, según el último diagnóstico realizado por la Fundación Elika, y teniendo en cuenta toda la cadena de suministro alimentario, se calcula que se desperdician 111 kg de alimentos por persona al año.

​Todos estos datos muestran un problema generalizado en la gestión de los alimentos en toda la cadena, y la campaña Nerbioi-Ibaizabal sin desperdicio alimentario propone abordar parte de esta problemática en la comarca.

​El primer paso que se dará en el marco de esta campaña será la realización de visitas diagnósticas en el sector HORECA, tiendas de alimentación y comedores de Nerbioi-Ibaizabal. Se ayudará a todos los establecimientos que quieran participar a reducir el despilfarro alimentario a través de la integración de buenas prácticas. Después, se les entregará un distintivo, el cual servirá para indicar que en dichos establecimientos luchan contra el despilfarro alimentario. También se entregarán salvamanteles diseñados para la campaña, y “doggy bags” o envases para que los consumidores se puedan llevar los alimentos sobrantes.

​Asimismo, durante la campaña se llevarán a cabo las siguientes actuaciones:

  • ​Se buzoneará un folleto informativo a los hogares de la comarca para informar a la ciudadanía sobre el desarrollo de la campaña.
  • ​Se realizarán talleres dirigidos a la ciudadanía en diferentes municipios de la comarca, en los que se aconsejará cómo reducir el despilfarro alimentario en el día a día y finalizarán con una demostración de recetas de aprovechamiento.
  • ​Se creará un cuestionario para que la ciudadanía pueda hacer un autodiagnóstico de su despilfarro alimentario. Si participan en algún taller, podrán comparar los resultados obtenidos antes y después de asistir al taller.
  • ​Se publicarán y repartirán guías de buenas prácticas dirigidas a la ciudadanía, sector HORECA y pequeños comercios.
  • ​Se pondrá a disposición de la ciudadanía, empresas, centros educativos, entidades,… un documento de compromiso en el que se manifieste su apoyo a lucha contra el despilfarro alimentario.
  • ​A todos los participantes se les hará llegar un agradecimiento mediante un mensaje personalizado.

​La campaña Nerbioi-Ibaizabal sin desperdicio alimentario da respuesta a cuatro de las cinco acciones recogidas en el Programa 1.1. Despilfarro Alimentario del Programa de Prevención y Gestión de Residuos de la comarca Nerbioi-Ibaizabal. Ha sido financiada por la Diputación Foral de Bizkaia en el marco del Decreto Foral 1/2024 por el que se conceden subvenciones para promover una gestión eficaz y sostenible de los residuos en Bizkaia. Se desarrollará en los municipios de Arakaldo, Arrankudiaga-Zollo, Arrigorriaga, Etxebarri, Orozko, Ugao-Miraballes, Urduña-Orduña, Zaratamo y Zeberio. ​

Lo más leído
.