Aumenta la demanda de alimentos en el Biltegi de Orduña
Desde el inicio del estado de alarma, las demandas de alimentos han aumentado en un 15% en el Biltegi de Orduña, pasando de 270 personas beneficiarias a 319 que hay en la actualidad.
Desde el inicio del estado de alarma, las demandas de alimentos han aumentado en un 15% en el Biltegi de Orduña, pasando de 270 personas beneficiarias a 319 que hay en la actualidad.
Las circunstancias actuales y las necesarias medidas sanitarias y de seguridad vigentes no permiten realizar actos de gran formato o actividades que impliquen masificaciones o aglomeraciones o en las que no sea posible mantener las medidas de seguridad, en el espacio público o en espacios privados.
NOTA DE PRENSA EH Bildu ha comparecido en las Juntas Generales de Araba para denunciar que el Gobierno Foral formado por PNV y PSE pretenden dar carpetazo a la odisea que viven todavía un total de 101 familias alavesas afectadas por pagos indebidos.Todo empezó en marzo de 2019, cuando varias familias afectadas recibieron varias cartas […]
La consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, y la consejera de Salud, Nekane Murga, han presentado las directrices establecidas para el desarrollo de las elecciones vascas, que se celebrarán el próximo 12 de julio tras ser suspendidas en abril debido a la pandemia de covid-19.
Apoyar a los que peor lo pasan ess fundamental.Estas son las propuestas electorales en esta materia , en una recopilación del diario Deia.
Desde la Sociedad Española de Microbiología ofrecen una una serie de consejos mediante los que explican qué debemos hacer y qué no cada vez que nos quitemos la mascarilla en este tipo de establecimientos .
El Ente Vasco de la Energía destinará 5 millones en total a los planes renove de electrodomésticos y de ventanas
El Ayuntamiento de Amurrio y la Asociación de Reinserción Social Sartu-Álava, han suscrito un convenio de colaboración mediante el que se pondrán en marcha dos programas de empleo y formación denominados: “Auxiliar de mantenimiento de espacios naturales y urbanos de uso público” y “Herri laguntzaileak”. El periodo de inscripción será del 1 al 10 de julio.
Un año más, el Ayuntamiento de Orozko convoca el Concurso de carteles de Sanantolines, adaptándose a la situación especial de Covid-19.
Este programa de colaboración público-privada está dirigido al colectivo juvenil especialmente dañado por la pandemia y la crisis económica y servirá también para liderar e incentivar la contratación de jóvenes y reactivar de una manera sostenible la economía de Euskadi.
Los jóvenes de Artziniega podrán llevar mejor este verano con un programa de actividades durante todo el mes de julio. Será para chavales y chavalas del pueblo y los grupos, que no tendrán más de nueve personas, se conformarán por orden de inscripción.
El peso de la industria es muy importante. y por eso esta es una cuestión que los partidos contemplan desde sus prismas.
El Gobierno ha dado este viernes luz verde al decreto que amplía de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta el 30 de septiembre. La medida, que se consensuó con los agentes sociales tras una dura negociación, supondrá un desembolso de unos 25.000 millones entre prestaciones y exenciones en las cotizaciones a la Seguridad Social.
Mendieta Kultura se adapta a las condiciones del COVID-19 y propone su primera actividad tras el confinamiento: un concierto de música africana al aire libre en el que se seguirán todas las medidas de seguridad, para poder volver a disfrutar de la música en vivo.
Los días 1, 2 y 3 de octubre, el Ayuntamiento de Orduña asistirá al encuentro anual de la Red de Ciudades por la Agroecología titulado: “Sistemas alimentarios locales frente a riesgos globales”.
La crisis sanitaria del Covid ha puesto en la mesa el debate sobre modelos de salud y necesidades.
El Departamento vasco de Educación ha elaborado un protocolo general de actuación frente a la Covid-19 en los centros educativos para el curso 2020-2021.El plan del Gobierno vasco contempla tres escenarios posibles.
La apertura del plazo recaudatorio, en periodo voluntario, ha sido fijada desde el día 24 de junio de 2020 hasta el día 24 de agosto de 2020, ambos inclusive. El cobro de los recibos domiciliados se efectuará el día 24 de julio de 2020.
El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto normativo que contempla nuevas deducciones por reformas, con especial atención al medio ambiente, previstas en el PlanÁ Asimismo, el decreto crea nuevas exenciones en las prestaciones por enfermedad o fallecimiento por COVID-19, recogidas en seguros sanitarios
Los contagios en menores de 20 años casi se triplican en Euskadi en dos meses.Los contactos sociales y familiares han incrementando los casos, que pasan de 109 a finales de abril a los 322 de la actualidad.
Esta semana se ha celebrado la Asamblea General Ordinaria de APILL en la que se procedió, entre otras cuestiones, a la elección y renovación de los cargos de su Consejo de Dirección para los próximos 4 años.
Se ha articulado una partida de 10.000 euros destinada a las personas empleadas del hogar y, una segunda partida, dotada de 50.000 euros, para favorecer la conciliación laboral.La presentación de las solicitudes para ambas ayudas se iniciará al día siguiente a la publicación de la convocatoria en el BOTHA y finalizará el 31 de octubre.
El certamen al aire libre ha desarrollado un protocolo de actuación para garantizar la seguridad de las personas participantes. El cortometraje Mateoren ama se ha hecho con el II Euskera Saria
Los locales de hostelería no tendrán restricciones de aforo en la nueva normalidad, pero deberán garantizar la distancia de metro y medio de seguridad en las barras y en las mesas, tanto en la terraza como en el interior del local. Esto va a obligar a los propietarios a establecer un procedimiento que garantice la distancia de seguridad interpersonal.
Agentes de la Ertzaintza detuvieron en la tarde de ayer, jueves, en Laudio a un varón de 30 años de edad, cuando viajaba a bordo de una furgoneta en cuyo interior se localizó un envase de plástico conteniendo alrededor de 100 gramos de una sustancia en polvo de color blanco, presumiblemente speed.
El colectivo LGTBI vuelve a reunirse este 28 de junio, un año más, para reivindicar ante la sociedad vasca los derechos y la convivencia desde la diversidad. Desde que 28 de junio de 1969 – celebrábamos el año pasado el 50 aniversario
Tubacex cerrará con pérdidas este año y sus ventas serán «mucho más bajas» de los cerca de 800 millones previstos inicialmente debido a la crisis derivada del coronavirus. Ante este escenario, el grupo, que mantiene «una sólida posición financiera», ha anunciado una reestructuración «importante» sin descartar ajustes en el empleo y aplazará aproximadamente la mitad de las inversiones de este año.
El Ayuntamiento de Laudio va a cobrar la tasa por los servicios del cementerio municipal. La apertura del plazo recaudatorio, en periodo voluntario, ha sido fijada desde el día 24 de junio de 2020 hasta el día 24 de agosto de 2020, ambos inclusive. El cobro de los recibos domiciliados se efectuará el día 24 de julio de 2020.
La higiene personal, el aislamiento de las personas con síntomas, la realización de test PCR y la investigación de los contactos son las principales medidas de protección en esta nueva etapa A partir del 1 de julio las visitas a residencias de mayores se ampliarán hasta las dos horas, y las personas residentes podrán salir a pasear solas o acompañadas, e ir de vacaciones con la familia Las residencias forales reservarán sin ocupar 45 habitaciones individuales para aislamientos en caso de rebrotes puntuales
El CIHMA (Centro de Interpretación Histórica y Medio Ambiental de Ugao-Miraballes) propone este año una Semana Verde llena de retos ambientales caseros. Una oportunidad para hacer de nuestro hogar un lugar más sostenible, y a la vez, más entretenido en la época vacacional.
Mañana da comienzo a la temporada de verano de las piscinas municipales de Orduña, cuyo horario va a ser de 11:30h a 20:30h, hasta el 13 de septiembre.
Este domingo, a las 9h, con salida desde el local de la Sociedad Ciclista Llodiana, Juanma Olivas, natural de Llodio, acompañado de ciclistas de esa asociación, realizará una nueva etapa de su proyecto de unir los pueblos de Álava por una causa solidaria.
El Consistorio laudioarra ha regulado los puestos de textil aumentando la superficie disponible, para poder cumplir con las medidas de separación
Tras muchos días de tregua ,Osakidetza ha confirmado dos casos de coronavirus en la comarca. Uno en Laudio y otro en Amurrio.