Sunday 30 de June del 2024

Iratxe Estrada

En septiembre, el músico, compositor y director de de cine amurriano, Luis Vil, comenzará una gira para celebrar el 20 aniversario del inicio de su carrera en solitario. Podremos disfrutar entonces, en acústico, lo más significativo de toda su discografía.

Urtzi Villacian, Aitor Villaverde y Josu Yarritu, los tres vecinos de Amurrio, se han llevado dos premios del Concurso “Tu idea cuenta” de Álava Emprende con  su Proyecto 2cyBikes. Concretamente el galardón a la iniciativa más sostenible que entrega ACLIMA, y el premio especial a la innovación para la transición energética, que patrocina Mobility Lab.

Un año más, El Ayuntamiento de Amurrio propone viajes a la playa para el próximo mes.
Los destinos de este año son:
2 de julio – Hondarribia.
9 de julio – Zarautz.
16 de julio – Donostia.
23 de julio – San Juan de Luz.
30 de julio – Lekeitio.
Cada viaje cuesta 11€, para personas mayores de 14 años, y 9€ para menores de dicha edad. Los billetes se pueden comprar en la Casa de Cultura, y los autobuses saldrán a las 9h, desde la calle Araba, junto a la Telefónica. El regreso será a las 20h.

Este domingo y los días 30 de junio y 7 de julio, Artziniega vuelve a celebrar una nueva edición de su Concurso de Pincho Medieval, con la peculiaridad de que todos lo que se elabora, tiene que hacerse con ingredientes de la época, quedando excluidos los exportados de América a partir de 1492, a un máximo de 2€, y sin incluir la consumición.

Mendieta Kultura nos ofrece este sábado un nuevo concierto dentro de su Ciclo Musical. En esta ocasión la cita la tenemos con “Entrebescant” y “El cantar del destierro” con Pablo Fernández Cantalapiedra a flautas de pico y panderetas, Livia Camprubí Bueno a la fídula, Alaia Belaunzaran Arruabarrena al arpa y alboka, Beatriz Peña Rey al canto, zanfona y pandero cuadrado y Victor Gallego Gutiérrez a las tejoletas, tambor, pequeñas percusiones y panderetas.

Esta tarde y el domingo, el Museo de Orduña nos propone varias actividades. La de hoy, a las 18:30h, consiste en una charla en la que vamos a conocer la “Historia de Orduña a través de su patrimonio construido” de la mano del arquitecto y profesor universitario orduñés, Daniel Luengas Carreño.