Osakidetza va a incidir en el apoyo a los más vulnerables para cumplir los aislamientos
Osakidetza está trabajando con diferentes organizaciones y ONG para garantizar que las personas más vulnerables puedan cumplir los aislamientos.
Osakidetza está trabajando con diferentes organizaciones y ONG para garantizar que las personas más vulnerables puedan cumplir los aislamientos.
Será mañana 4 de septiembre a las 11, siendo necesaria la inscripción
• Se ha programado teatro de calle, conciertos en pequeño formato, espectáculos de danza y bertsos para dinamizar la vida social y cultural del municipio.Las actividades contarán con un aforo limitado en el que el público deberá estar sentado y se desarrollarán cumpliendo las normas de seguridad, uso obligatorio de la mascarilla para los mayores de 6 años y protocolo de medidas higiénico-sanitarias.
El Programa de Ayudas del Ente Vasco de la Energía (EVE) destinado a la renovación de la flota de vehículos por otros más eficientes y menos contaminantes ha agotado su dotación prevista de 10 millones de euros, con la sustitución de cerca de 5.000 vehículos.
El Ayuntamiento de Llodio está enfrascado en el PEMUS, que plasmará lo que será el Plan de Movilidad Urbana Sostenible. Se pretende tenerlo redactado en un año.
Urdufolk se va a celebrar, este año, en una única jornada, la de mañana. Las actuaciones musicales tendrán lugar en el patio de la escuela pública, para poder contar con un mayor aforo. La apertura de puertas será a las 20h, mientras que el inicio de los conciertos será a las 20:30h.
El Ayuntamiento de Artziniega ha llevado a cabo estos días las obras de insonorización e iluminación del comedor escolar del colegio Arteko Gure Ama, respondiendo a una petición hecha por el centro educativo.
Hace unos años que se puso en marcha la Alianza para el Gobierno Abierto (Open Government Partnership – OGP) como una organización internacional de referencia cuyo fin es evaluar y desarrollar mecanismos para fomentar gobiernos “más abiertos, responsables y sensibles a la ciudadanía”. Esta Alianza seleccionó a Euskadi como una de las 20 regiones de todo el mundo para participar en su Programa para Gobiernos Locales.
Debido a la situación excepcional que se está viviendo, el Programa de Deporte Escolar 2020-2021 tendrá unos cambios significativos con respecto a temporadas pasadas.
En total fueron 6 los positivos en el Alto Nervión , ya que a los 3 de Llodio se suman 2 en Ugao y 1 en Orduña.
La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha aclarado este martes que los padres que han de cuidar a sus hijos en cuarentena, pero que tienen una PCR negativa en Covid-19, no tienen derecho a una baja laboral retribuida.
El Ayuntamiento de Amurrio ha articulado una partida de 100.000 euros destinada a otorgar ayudas económicas que apoyen la reactivación económica del municipio.El plazo para la presentación de las solicitudes en el SAC comienza hoy y finaliza el 30 de septiembre.
“Si este fuera un año normal, a estas alturas en Ugao-Miraballes estaríamos ya ilusionados y más que preparados para celebrar las fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de Udiarraga. No obstante, el 2020 está siendo un año atípico».
El jurado ha nombrado a los y las vecinas ganadoras del II Concurso de Decoración Floral de este año. En esta 2ªedición, los y las vecinas del municipio han competido en dos categorías: por un lado, en ‘Balcones’, y por el otro, ‘Balcones y rincones florales’.
El objetivo es poder realizar pruebas masivas en el exterior,si fuera necesario y no poner en peligro al resto de pacientes.
Urbanísticamente, se considera núcleo rural la agrupación de
menos de 25 caseríos en torno a un espacio público, tales como
una plaza, una ermita, una iglesia o una zona verde entre otras.En total, Álava cuenta con 22 núcleos rurales de estas
características, que aparecen recogidas en la nueva publicación
Que se reparten con 3 en Laudio, 1 en Amurrio y otro en Okondo. Con los 3 casos de ayer , Llodio ha sumado un total de 60 durante un mes de agosto que ha sido bastante negativo.
Ikoitz Arrese ve insuficiente el protocolo de Educación para el inicio de curso y alerta de que la contratación de 1.000 docentes no soluciona nada. EH Bildu ha registrado una propuesta para reducir los ratios a 15 alumnos y alumnas por aula y aumentar la plantilla.
Además los estudiantes contagiados y sus contactos estrechos, independientemente del resultado que den estos últimos en la PCR, deberán pasar una cuarentena en la que tendrán derecho a recibir docencia a distancia.
Desde el Ayuntamiento de Artziniega ha elaborado un recorrido cultural uniendo las esculturas elaboradas por voluntarios del pueblo, y las pinturas de las y los pintores locales, además del propio entorno y edificios singulares del Casco Antiguo. Un recorrido que une arte e historia.
El próximo jueves, 3 de septiembre, el Palacio Jane acogerá a partir de las 18:30h, la presentación pública de la “Modificación de la aprobación inicial del Plan General de Ordenación Urbana de Ugao-Miraballes”.
Hasta el próximo 28 de octubre, cerca de 28.000 contribuyentes
acudirán a las oficinas de Hacienda de Vitoria-Gasteiz, Laguardia
y Llodio
En declaraciones a Onda Vasca,los responsables de Educación de las dos centrales, Ana Pérez y Pablo García de Vicuña,y en relación al protocolo , lo califican como unilateral, tardío e insuficiente. Hablan de un protocolo que se ha confeccionado sin tener en cuenta a la comunidad educativa y, en general, de una falta de formación ante la situación que estamos viviendo que les ha llevado a estudiar movilizaciones.
Según los populares, el cribado debe ser constante, según recomienda la OMS, pero también por el regreso de las vacaciones y la reapertura de los colegios.Ana Morales, portavoz suplente del grupo Populares Alaveses, «la Diputación no puede seguir a rebufo de la expansión del virus y tiene que liderar las medidas más exigentes para proteger a los mayores de Álava».
Como todos los lunes , Osakidetza comunica los casos acumulados del viernes, sábado y ayer domingo. Han sido 18 en total que se reparten por todos los pueblos en mayor o menor medida.
El único evento que ha mantenido el Ayuntamiento de Orduña es el festival Urdufolk, adaptado a la situación sanitaria actual y en una única jornada,que tendrá lugar el 4 de septiembre en el patio de la escuela pública. De cara a controlar el aforo, será necesario inscribirse previamente en la Alondegia.
Hoy celebra Laudio su pleno de agosto, y el paso atrás en la situación sanitaria lleva al regreso telemático,cumpliendo las normativas del Gobierno Vasco.
Dentro de la iniciativa «Beldur Barik» de EMAKUNDE, el Área de Igualdad del Ayuntamiento ha preparado y difundido una guía en contra de las agresiones sexistas y sexuales.
En nota de prensa emitida a través de sus redes sociales, la organización de Orozkorock, comunica la suspensión del festival de este año.
La demanda de las líneas interurbanas de Alavabus que conectan Vitoria-Gasteiz con las distintas comarcas alavesas y provincias limítrofes, se mantiene durante el mes de agosto en niveles del 70% respecto a la registrada en el mismo periodo de 2019.
Aspaltza Amurrio Euskara Elkartea ha organizado una nueva ludoteca del 1 al 7 de septiembre con grupos muy reducidos. El horario va a ser de 10h a 13h. De esta forma, retoma su actividad tras el parón por la llegada del Covid-19.
El Centro de Educación Permanente de Adultos EPA de Amurrio va a abrir el periodo de matriculación para el curso 2020/2021 durante el mes de septiembre que arranca la próxima semana.
Se ha restablecido el suministro de agua en la Avenida Zumalakarregi tras varias horas de reparación de la tubería que explotó ayer por la tarde.
Este próximo curso escolar los centros escolares de Amurrio, Ayala y Llodio han decidido trabajar conjuntamente en el ODS 13, que tiene como finalidad acelerar la acción para frenar la crisis climática promoviendo medidas de mitigación y adaptación.